Cooperativas urgen al gobernador firmar ley que protege el sistema financiero en caso de liquidación del BGF

Compartir esta noticia:

El grupo que negocia con el gobierno la reestructuración de la deuda pública, invitó el miércoles, al gobernador Alejandro García Padilla, a que apoye la participación activa del movimiento cooperativo en el desarrollo económico de Puerto Rico, para que firme el proyecto cameral 2866 aprobado en Cámara de forma unánime y en el Senado de forma tripartita y que protege el sistema financiero del que son parte.

“En el proceso que lleva liderando el gobernador desde el año pasado, hemos contado con su reconocimiento de la importancia que tiene el proyecto cooperativo en el desarrollo de una nueva economía para el país. Lo invitamos a que una vez más y actúe afirmativamente sobre este proyecto”, dijo el portavoz del G25, Luis López, presidente de la Cooperativa Abraham Rosa en un parte de prensa.

López expresó que fue el cabildeo asertivo del movimiento cooperativo el que detuvo el intento de sectores bancarios de colocar enmiendas en el proyecto de ley que habrían llevado al Senado a colocar al regulador de las cooperativas, COSSEC, por debajo del manto del Comisionado de Instituciones Financieras. “Al detenerlo, pusimos al Senado en posición de entender el error que iban a cometer. Estamos listos para continuar defendiendo nuestro movimiento”.

El G25 envió la semana pasada una carta al Gobernador, en la que establecen que “es importante recalcar que las disposiciones de este proyecto y aprobadas según propuestas por las Cooperativas no restringen las herramientas del Ejecutivo en sus gestiones de negociación de la deuda pública ni en la reorganización del Banco Gubernamental de Fomento”.

“El objetivo de las enmiendas contenidas en el Proyecto de la Camara 2866 – aprobado ayer tal y como llegó de la Cámara Baja – es consistente con la protección de la solidez del sistema financiero cooperativo, que custodia los ahorros y provee servicios a sobre un millón doscientos mil socios y depositantes, tal como lo hizo el Congreso Federal con la crisis bancaria del 2008”.

“Queremos culminar el mes de abril con más júbilo para el país y el sector cooperativista. Traeremos buenas noticias en mayo. Estamos convencidos de que la ‘solución a la crisis es cooperativista”, concluyó López.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes