SAN JUAN (CyberNews) – La Comisión cameral de Desarrollo Económico y Energía, presidida por el representante Víctor Parés Otero, realizó el viernes una inspección ocular en la Central San Juan de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para conocer información sobre el proceso de conversión de las unidades 5 y 6 a una de gas natural.
“Como parte de las iniciativas que se están desarrollando para reducir los costos de generar energía, uno de los aspectos más importantes de la nueva Ley de Transformación de la AEE, los directivos de la Autoridad han anunciado que están trabajando con un proyecto de conversión de dos unidades a gas natural en la Central San Juan. Esto es importante para lograr un ahorro significativo en la factura de la luz, además de la necesidad de traer combustible más limpio. Por eso visitamos esta planta para conocer información sobre el proceso y ver las áreas específicas donde se llevará a cabo el proyecto”, indicó Parés Otero.
En la vista, ingenieros y funcionarios de la AEE ofrecieron información sobre el proceso que permitirá la transición al uso de gas natural.
Según indicaron los ingenieros de la AEE, Jaime Umpierre y Alejandro Castillo, el gasto mayor de la AEE es la compra de combustible. Dijeron que siete de cada 10 centavos son para la compra de combustible. Informaron que se publicó un Request For Proposal(RFP) para la compra de gas natural, o algún combustible alternativo, con el fin de lograr un ahorro significativo en la compra de combustible que, a su vez, se vea reflejado en la factura de luz.
Explicaron que el RFP se encuentra en la etapa de preguntas y respuestas por parte de los proponentes, y se espera que se adjudique en noviembre. Las unidades 5 y 6 son las más modernas en la Central San Juan y fueron construidas en el 2008. El resto de las unidades en la Central fueron construidas en la década del 1960.
Las unidades 5, 6 y 9 son las únicas que están en servicio completamente.
Según los funcionarios de la corporación, un análisis de los mercados que realizaron les llevó a concluir que con gas natural la AEE podría ahorrar, a un término de 20 años, aproximadamente 380 millones dependiendo de los precios de mercado. Eso se puede traducir a un ahorro de aproximadamente dos centavos el kilovatio hora (kw/h), a largo plazo.
Mencionaron que luego de la conversión, la cual se espera se pueda culminar en el término de un año, luego de comenzado los trabajos, las unidades 5 y 6 estarían capacitadas para utilizar gas natural. Indicaron que la AEE no entrará en una inversión de capital para hacer la conversión. Aseguraron que esa inversión la hará el proponente, como parte del proceso de compra de gas natural. Se vislumbra que el proponente recupere su inversión en un periodo de 5 años.