La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Lcda. Anaís Rodríguez Vega, visitó la Casa Verde de la Reserva Natural Humedal Punta Tuna (RNHPT) de Maunabo, donde se reunió con el Comité Pro-Desarrollo de Maunabo (CPDM) con el propósito de escuchar las necesidades de dicha reserva y establecer planes de acción para resolverlos.
La reunión convocada por el Dr. Pedro Manuel Manuel Torres Morales, presidente del CPDM, estuvieron presentes el alcalde Ángel Omar Lafuente Amaro, la senadora Wandy Soto Tolentino, el representante Ramón Luis Cruz Burgos y miembros del Comité ProDesarrollo de Maunabo.
Entre los asuntos que planteo el Dr. Torres Morales están la necesidad de realizar mejoras al acceso sur aledaño al Faro Punta Tuna para la seguridad de los visitantes que llegan a la reserva y la playa; adquisición de la Casa de Celsa, para que forme parte de la RNHPT; Ampliación de los límites de la Reserva Natural con la adquisición de 3 parcelas en el norte para proteger el lugar y especies que estarían en riesgo sino se protege el area; Acondicionamiento de un estacionamiento para los visitantes del Faro Punta Tuna y la RNHPT y Rehabilitar casas de la PRRA que forman parte de la RNHPT.
Además se le planteo la necesidad de mejorar la terraza de la Casa Verde y la Torre de Observación que sufrieron severos daños por el paso del huracán María y se han continuado deteriorando lo que pone riesgo la seguridad de las personas que visitan la reserva.
También le informó la necesidad de asignar personal para el mantenimiento de las áreas verdes y veredas de la Reserva Natural y la necesidad de buscar fondos para invertirlos en Punta Tuna.
Finalmente, le informó la necesidad de corregir el problema de filtraciones en el techo de la Casa Verde.
El Dr. Torres Morales expresó su agradecimiento a la secretaria del DRNA Rodríguez Vega por su visita y se mostro esperanzado en ver planes de acción próximamente para seguir desarrollando la RNHPT, que se ha convertido en un destino de ecoturismo de alto valor en el sureste de Puerto Rico.
Por su parte el biólogo Humberto Figueroa, oficial de manejo de la RNHPT se mostró esperanzado que los fondos de 114 mil dólares de FEMA para reparar los daños ocasionados por el huracán María puedan llegar muy pronto, al igual que los donativos para ayudar nuestra reserva.