Comité de Diálogo en UPR mientras presentan informe progreso sobre becas presidenciales

Compartir esta noticia:

Los miembros de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) acordaron designar un comité de diálogo con los estudiantes ante los recientes reclamos públicos de éstos e informaron que la comisión investigadora de las becas presidenciales también rindió un informe de progreso.

Según se informó en un parte de prensa, la propuesta fue presentada por Ana María García Blanco, miembro de la Junta durante el informe que rindió el presidente de la UPR, Uroyoán Walker Ramos, al organismo sobre las recientes asambleas estudiantiles y sus reclamos al gobierno de fondos para la universidad.


Los miembros de este comité de diálogo serán García Blanco, el representante claustral, Edgar Resto y Carlos Pérez, vicepresidente de la Junta. El presidente de la UPR, Walker Ramos, está invitado a formar parte del comité, al igual que los representantes estudiantiles en la Junta, Christian Arvelo y Harold Soto.

Los representantes estudiantiles solicitaron espacio para decidir si integrarán o no el comité indicando que preferirían que se dieran oportunidad a los estudiantes a designar su portavoz para ese diálogo. Aún así, la Junta acordó que la invitación a participar está abierta para los representantes estudiantiles Arvelo y Soto.

Por otro lado, el vicepresidente de la Junta de Gobierno, informó que ese cuerpo recibió un informe de progreso de la comisión investigadora de los procesos de concesión de las becas presidenciales.

Los investigadores, el abogado Samuel Céspedes Soto, la abogada Dora Monserrate Peñagarícano  y el ex juez Juan A. Casillas Fernández han trabajado en conjunto en la investigación desde que fue constituida la comisión el 10 de marzo. Céspedes Soto y Casillas estuvieron presentes en la reunión de la Junta y Monserrate Peñagarícano participó por vía telefónica.

Los comisionados informaron a la Junta que han emitido más de 20 órdenes para la producción de documentos e información dirigida a funcionarios en todas las unidades de la UPR y que han comenzado a coordinar entrevistas.

La reunión de la Junta de Gobierno se transmitió como de costumbre por Internet. Por tratarse de una investigación activa, el informe de los investigadores estuvo exceptuado de transmitirse por Internet y la Junta acordó que así fuera. Los informes sobre investigaciones son una de las excepciones que se estipula en la Ley número 159 de 2013, según enmendada por la Ley 25 de 2014, que regula las transmisiones por Internet en vivo de todas las Juntas de Corporaciones públicas de Puerto Rico.

“Cuando termine la investigación, el comité rendirá su informe a la Junta y se divulgará públicamente el resultado de la misma. Por el momento hay que darle espacio a los investigadores a que avancen en su trabajo”, comentó Pérez Díaz.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes