SAN JUAN (CyberNews) – El director del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Carlos Acevedo negó que el coordinador de búsqueda y rescate, Nino Correa haya sido desplazado de su puesto, según ha trascendido y dijo que éste no puede ser portavoz de la agencia.
“En muchas ocasiones buscaban a nivel estatal primero antes de contar con los municipios. Esa es una. Otra cosa que hacían es que Nino iba a muchos incidentes de emergencia y era el portavoz de la agencia en esa situación. Aunque el municipio era el que resolvía los problemas, entonces la agencia enviaba a Nino posiblemente para el director regional no moverse o por otro compromiso y la gente se acostumbró a ver a Nino”, dijo Acevedo en entrevista radial (Red Informativa).
“Ser portavoz de una situación de emergencia no entra dentro de las funciones y deberes de ningún empleado. En este caso, el primer nivel de respuesta a llevar el mensaje, sería este servidor. De yo no estar disponible, se delegará en la persona que se encuentre en el incidente”, agregó.
Entonces, Acevedo negó que Correa haya sido desplazado de su puesto.
“Este servidor desconoce de donde sale el chisme o la información. El compañero Nino Correa continúa trabajando en el Negociado de Manejo de Emergencias en el mismo puesto que ocupa hace 16 o 17 años que es coordinador de búsqueda y rescate. Continúa con sus mismas funciones y sus mismos deberes. Continúa con todos los privilegios que siempre ha tenido. Continúa con su vehículo 24 horas y su teléfono celular. O sea, que a él no se le ha quitado nada ni se le ha privado de sus funciones como se requiere el puesto”, dijo.
Así las cosas, explicó que está implantando un proceso de restructuración en la agencia, mediante el que los operativos de rescate se deben coordinar en primera instancia a nivel municipal.
“Lo único que nosotros hemos hecho es estructurar. Yo llegué a una agencia en la que no había estructura, así que lo que estamos haciendo es estructurando. Parte de la estructuración es la fase de respuesta. La estructura de respuesta nacional que son unas guías por donde se dejan llevar todos los estados y territorios dice que la respuesta de emergencia comienza por el nivel local, que es el primer nivel de respuesta donde tu esperas que el tiempo de respuesta sea un tiempo mínimo”, explicó el funcionario.
Agregó que si a nivel local no existen los recursos o los mismos se agotan, entonces corresponde recurrir a una de las 11 regiones a través de la isla. De ser necesario, entonces conlleva la activación de los recursos a nivel central.
“Ahí es donde nosotros activaríamos lo que se conoce como el PRUSAR o el ‘task force’ de Puerto Rico que es donde entraría entonces, la figura de Nino Correa”, detalló al confirmar que en años pasados la práctica era activar a Correa de primera instancia.
Afirmó que confía en los 78 directores municipales y en los coordinadores de búsqueda y rescata. Aseguró hay una cadena de portavoces en lugar de una sola persona como portavoz.