SAN JUAN (CyberNews) – El comisionado alterno del Partido Nuevo progresista (PNP), licenciado Juan Guzmán Escobar, informó el jueves que durante la víspera, se sometió ante la Secretaría de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) el Informe sobre la Investigación del Chat de WhatsApp en el que participó el expresidente de la CEE, Rafael Ramos Sáenz.
Este informe se presenta de forma independiente, luego de la renuncia del representante del interés público ante el Comité Investigador, el exjuez, Rafael Flores Díaz, quien a su vez representara al vicepresidente del Partido Popular Democrático (PPD), Nicolás Gautier Vega, actual preside interino de la CEE.
“El 21 de mayo de 2018 el exjuez, Flores Díaz, presentó su renuncia manifestando incomodidad y señalando que en una investigación no debe existir ánimo prevenido”, sentenció Guzmán Escobar en declaraciones escritas.
Mencionó que la renuncia de Flores Díaz, ante el Comité Investigador, se dio luego de que deponentes citados argumentaran que algunos miembros de dicho Comité hacían expresiones públicas sobre los testimonios de los participantes. Además de que prejuzgaban el asunto emitiendo juicio y opiniones. Esta renuncia tuvo el efecto de interrumpir abruptamente la investigación, teniendo el Comité deponentes citados y la proyección de citar otras personas, así como de requerir documentos. El Departamento de Justicia y la Oficina para la Administración de los Tribunales tuvieron la oportunidad de contar con más recursos e información que la investigación del Comité de la CEE, por lo tanto, las investigaciones de esos organismos fueron más completas.
El también abogado y quien fuera miembro del Comité de Ética del Colegio de Abogados, indicó que comparte la opinión del exjuez, Flores Díaz, un profesional respetado en la comunidad jurídica.
“Las investigaciones deben realizarse con el único objetivo de descubrir la verdad. En nuestro informe se señalan determinaciones de hechos basadas en la evaluación objetiva de la prueba obtenida y que era pertinente al asunto que se nos ordenó investigar”, dijo.
Señaló, además, “por el contrario, los compañeros hicieron manifestaciones en los medios de comunicación que responden a pasiones políticas, denotan prejuicio y demuestran parcialidad manifiesta sobre el asunto que se les encomendó investigar. Por lo que, muy a mi pesar, debo acoger la Regla 13 del Procedimiento para la Tramitación de la Investigación CEE-RS-18-03, la cual dispone: Cada miembro del Comité podrá preparar su propio informe exponiendo su voto particular, el cual será incluido como parte del expediente a elevarse a la Comisión.”, concluyó Guzmán Escobar.