Comisionada residente lleva campaña para que veteranos se inscriban para procurar sus derechos

Compartir esta noticia:

GUAYNABO (CyberNews)- La comisionada residente Jenniffer González Colón habló el lunes sobre una iniciativa para ayudar a los veteranos en Puerto Rico a inscribirse para recibir beneficios.

 

 

“Más de 200 mil puertorriqueños han servido en las Fuerzas Armadas. Aun así, no todos los veteranos que han servido en guerras han hecho reclamos a esta oficina”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

Según la comisionada residente, de los 211 mil veteranos que residen en Puerto Rico, solamente 93,240 reciben servicios de la Oficina de Veteranos.

La campaña expresó González Colón debe comenzar en verano.

El subdirector de la oficina de veteranos, Abner Concepción, dio su versión de lo que podrían ser las razones para que los veteranos no procuren sus derechos.

“Generalmente el veterano, especialmente en los tiempos pasados, servían y volvían a sus casas y querían seguir con su vida. Además nuestra agencia antes no daba tanta información como la da ahora. Otro asunto es la distancia de las oficinas, que dificultan que el veterano pueda llegar a recibir los servicios”, sentenció Concepción.

A esta situación se le añade lo burocratizado que era el proceso para los veteranos, cuyos casos se tardaban más de 125 días en tramitarse. Actualmente, la oficina de Puerto Rico completa los informes en 156 días. Hace 6 años atrás, hubo 6 mil casos sin tramitar. Ahora quedan 400 casos que tienen 125 días o más.

La administración del presidente Donald John Trump está trabajando en medidas para reformar el Departamento de Veteranos. Entre otras cosas, se busca mejorar el archivo de documentos mediante la digitalización, acortar el tiempo de espera para que los casos sean resueltos, reducir las posibilidades de fraude y agilizar el proceso de contratación de especialistas para las clínicas.