SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Comisión de Servicio Público (CSP), licenciado Luis García Fraga y el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Juan Oscar Morales, acompañaron el viernes, a los inspectores de la CSP y a paramédicos del Negociado de Emergencias Médicas en un operativo que duró hasta tempranas horas de la madrugada.
Esto, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los reglamentos estatales y federales, así como procurar por la seguridad de los ciudadanos que se encuentran en estado médico de emergencia y son trasladados en ambulancias. Las intervenciones, realizadas a través de toda la región de San Juan, procuró que las ambulancias, que se encontraban operando estuvieran en cumplimiento y en óptimas condiciones para realizar sus quehaceres.
“Con el propósito de cumplir con la encomienda que nos ha delegado nuestro gobernador Ricardo Rosselló, de velar por la seguridad en las carreteras de Puerto Rico, inspectores de la CSP intervinieron con unidades de ambulancias para certificar que cumplan con las leyes aplicables y orientar sobre el funcionamiento apropiado de estos vehículos”, expresó el presidente de la CSP en declaraciones escritas.
El también representante del Precinto 3 de San Juan, Juan Oscar Morales, señaló que “hemos recibido confidencias sobre unidades que están ofreciendo servicio de ambulancia, sin contar con los permisos requeridos. Es por esto que, junto a la CSP realizamos esta inspección con el objetivo de asegurar que las ambulancias cuenten con las certificaciones o licencias correspondientes, con el equipo instrumental médico indispensable para atender a los pacientes que trasladan, y si las unidades cumplen con los estándares de seguridad. Todos tienen que cumplir con los reglamentos establecidos por ley, cualquier infracción puede poner en riesgo la vida de los pacientes”.
Anoche, los inspectores de la CSP, junto al personal adscrito al Negociado de Emergencias Médicas, visitaron el área de emergencia del Hospital Pavía de Hato Rey, el Hospital Auxilio Mutuo y el Centro Médico de San Juan, para verificar que los operadores de ambulancias cuenten con sus permisos requeridos. Se detalló que, para poder operar este tipo de vehículo, la persona debe contar con licencia de conducir, licencia de operador y certificación de paramédicos.
Durante el operativo, también se corroboró que todas las ambulancias tuvieran al día la permisología emitida por la Comisión. A su vez, los inspectores verificaron las vigencias de las pólizas de seguro, además de velar que cada uno tuviera el endoso que otorga el Departamento de Salud. Las unidades que fueron inspeccionadas, también, debían contar con la maquinaria necesaria para operar adecuadamente, es decir, el uso de la camilla y las condiciones del vehículo.
García Fraga afirmó que mediante estas inspecciones la CSP cumple con su deber de no solo fiscalizar los servicios de transportación en las vías públicas, sino de orientar a los operadores de estos vehículos a comprender mejor los requisitos y reglamentaciones para la seguridad en el transporte público y comercial.