(1 de marzo de 2023, San Juan) – Conscientes de la necesidad de trazar nuevas estrategias dirigidas a fortalecer el desarrollo social, emocional y cognitivo de la niñez temprana, un grupo de profesionales puertorriqueños se reunieron con los miembros de la Junta de Directores del Concilio para el Reconocimiento Profesional, proveedores de la certificación de Asociado de Desarrollo Infantil (CDA, por sus siglas en inglés), una de las credenciales más reconocidas en educación infantil.
El director de la Comisión de Derechos Civiles, Lcdo. Ever Padilla Ruiz, catalogó de necesario tener este tipo de encuentro con organizaciones como esta de carácter mundial, que esta ocasión sesiona en Puerto Rico, para establecer planes de trabajo dirigidos a fortalecer las capacidades de los profesionales que apoyan la educación temprana.
“Mantener contacto directo con el equipo del Concilio para el Reconocimiento Profesional es importante, porque podemos discutir y compartir información, así como validar datos sobre prácticas, teorías, investigaciones y avances en los derechos de la niñez”, recalcó Padilla Ruíz.
El Concilio para el Reconocimiento Profesional es un organismo con sede en Washington D.C., líder en la formación de la educación infantil en todo el mundo.
Además de los representantes de la Comisión de Derechos Civiles, en el cónclave hubo participación de portavoces del Programa Head Start del Municipio de San Juan, la Cooperativa de Servicios Integrados a la Niñez, la Red por los Derechos de la Niñez y Juventud de Puerto Rico, así como de otras organizaciones que trabajan y abogan por la niñez temprana.