Un cliente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se declaró culpable por seis delitos de apropiación ilegal, daños e intervención con el contador de la AEE en un establecimiento comercial de su propiedad y en su residencia en Caguas.
Según informó el personal de la AEE, el individuo fue identificado como Luis A. Escribano Quiñones.
El sujeto hizo alegación de culpabilidad y llegó a un acuerdo con la Fiscalía para que se le otorgara una probatoria de tres años condicionada a que pague 40,295 dólares con 64 centavos o de lo contrario será ingresado en prisión, según indicó el juez Jorge Díaz Reverón del Centro Judicial de Caguas.
Como parte del acuerdo con la Fiscalía, el imputado tiene que hacer un primer pago de 10,000 dólares en o antes de este viernes y cumplir con el pago de 949 dólares con 36 centavos por los próximos 36 meses, así como el pago del consumo regular de su negocio y residencia.
Meléndez Jiménez precisó que “este caso establece el precedente de que el pago sea parte de la condición de la probatoria, pues nos permite poder recobrar el dinero por la servicio eléctrico ofrecido”.
David Meléndez Jiménez, jefe de la División de Irregularidades en el Consumo de Energía Eléctrica (ICEE) de la AEE dijo que de acuerdo a la investigación, el cliente en varias ocasiones desde el 2011 al 2014 “rompió el sello de los contadores de la Autoridad ubicados en su negocio en tres ocasiones y en dos ocasiones en su residencia, colocando un resistor que alteraba la lectura del consumo eléctrico en ambas estructuras”.
El ministerio público fue representado por el fiscal Gabriel Redondo Miranda, por su parte, el imputado fue asistido por el licenciado Michael Corona Muñoz. La lectura de sentencia fue fijada para el 15 de marzo.
Se informó que en lo que va del año fiscal 2015-2016 la División de Irregularidades en el Consumo de Energía Eléctrica facturó 28 millones 852 mil 257 dólares y recobrado 9 millones 403 mil 87 dólares, con la visita a 14,881 predios en los que se ha identificado 4,323 casos positivos.
Durante el año fiscal 2014-2015 la División logró facturar 45 millones 23 mil 54 dólares de los cuales se recuperaron 18 millones 88 mil 577 dólares y se visitaron 33,622 predios en los que se identificaron 8,084 casos positivos.