Cientos de niños y jóvenes con condiciones especiales se benefician de clínicas de surf

Compartir esta noticia:

PATILLAS (CyberNews) – Más de 200 niños y jóvenes con padecimientos como Autismo y Síndrome Down recibieron charlas educativas y clínicas de Surf Simplificado dirigidas a mejorar su condición, gracias al compromiso de la organización sin fines de lucro Surf4DEM y de cientos de voluntarios que se dieron cita en la playa Inches de Patillas.

“Estamos súper complacidos con los resultados obtenidos. Pudimos observar desde chicos que demuestran afecto por primera vez hasta aquellos que rompen con la barrera del miedo y se atreven a sentir el mar y buscar las olas. Por eso es tan importante que nosotros continuemos realizando este evento y la gente conozca nuestros servicios y los resultados que se obtienen”, indicó en un comunicado, Giovanni Martínez, sicólogo clínico y fundador de Surf4DEM.

Detalló que la actividad contó con el respaldo del municipio de Patillas, la colaboración de 75 profesionales de la salud que donaron de su tiempo y conocimientos para ofrecer sus servicios a los participantes, así como unas 50 empresas y más de 100 voluntarios que brindaron su apoyo para que todo fuera un éxito.

Además, Martínez indicó que esta actividad es un poco más pequeña a la que llevan celebrando cinco años en playa Jobos en Isabela, pero siempre los resultados son similares. No obstante, el objetivo es seguir expandiendo el programa para que más niños y jóvenes se beneficien.

En el evento, además, se dio cita el padrino de la organización, el modelo y animador Jaime Mayol, quien destacó que “esta ha sido una experiencia gratificante en todo el sentido de la palabra porque ver el compromiso de los profesionales y el cambio de los niños y jóvenes al recibir los servicios es increíble. Por mi parte seguiré llevando el mensaje para llegar a más personas”.

Gracias a la colaboración de empresas nativas y otros colaboradores, se ofrecieron clínicas de “Skateboard”, al tiempo que las familias pudieron disfrutar de música, exhibiciones y delicias de famosos “food trucks” del país. Mientras, los participantes disfrutaron de sesiones de “bodyboard, surfing simplificado, paddleboard. También se ofrecieron clínicas de patología del habla, terapia ocupacional, manualidades, orientación legal y sicológica.

“Invitamos a los padres de niños y jóvenes que padecen de alguna condición especial a que accedan a nuestras redes sociales (Surf4DEM) para que conozcan nuestra organización y los  resultados increíbles que logramos en los participantes. También pueden enviarnos un correo electrónico a info@surf4dem.com y con gusto le responderemos sus interrogantes”, puntualizó el fundador de la entidad.