EL CAPITOLIO (CyberNews) – La presidenta de la Comisión de lo Jurídico, María Milagros Charbonier, reiteró el miércoles, que cambiará el lenguaje sobre las adopciones como dicta la ley actualmente en Puerto Rico.
Sus expresiones surgen luego de que la secretaria del Departamento de la Familia (DF), Glorimar Andújar Matos, opinara que el nuevo Código Civil debe ser atemperado a la “Ley de Adopción de Puerto Rico” que permite que parejas del mismo sexo puedan adoptar.
“Recomendamos que el articulado se atempere al ordenamiento jurídico vigente conforme establecido en la Exposición de Motivos del Proyecto de la Cámara 1654, para crear el nuevo Código”, expresó en declaraciones escritas.
Amplió que “el Tribunal de los Estados Unidos en el caso Obergefell vs. Hodges, 576 U.S._ 2015, resolvió que el matrimonio es un derecho fundamental que corresponde a todas las parejas de conformidad con la Enmienda XIV de la Constitución de Estados Unidos, la cual reconoce protección igualitaria a todos los ciudadanos al amparo de la Ley. La decisión expresa que la Constitución de Estados Unidos reconoce este derecho y valida la decisión de la unión de parejas del mismo sexo”
En el aspecto de las personas llamadas a consentir la adopción, la funcionaria recomendó que sea el Departamento y no el Ministerio Público, ya que Familia es la responsable por ordenamiento de tener bajo su tutela legal y cuidado a menores, o en su defecto, el Estado que es quien asume la responsabilidad a través del Departamento.
De otra parte, el presidente de la Fraternidad Pentecostal de Puerto Rico (FRAPE), Manuel Fuentes Valentín, avaló que el Código considera de manera separada el problema jurídico de las iglesias y de las instituciones eclesiales.
“Precisamente, fundamentados en las cláusulas de ‘libertad religiosa y de la separación de la iglesia y el Estado’, se afirma que la incorporación de los entes eclesiales no constituye la personalidad jurídica de las iglesias, sino que, simplemente declara su existencia. Agradecemos grandemente este lenguaje que hace justicia a nuestra identidad constitucional”, concluyó el religioso.