Carrión, tercero, acoge decisión del tribunal de confirmar su autoridad bajo PROMESA

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), José Carrión, tercero, acogió el martes, la decisión del tribunal federal de confirmar su autoridad bajo la ley federal PROMESA de aprobar y hacer cumplir los Planes Fiscales y los Presupuestos del Gobierno de Puerto Rico y sus instrumentalidades.

Con esta decisión, Carrión, tercero, instó al Gobierno a implantar a cabalidad los Planes Fiscales y Presupuestos certificados.

“Los Planes Fiscales certificados son la ruta hacia un mejor futuro”, dijo Carrión, tercero, en declaraciones escritas.

“No debe haber duda de que el presupuesto del Año Fiscal 2019 certificado por la Junta de Supervisión es el único y debe cumplirse con el mismo. Hacemos un llamado a que todas las partes trabajemos nuevamente por el bien de Puerto Rico, de manera que se le ponga fin a décadas de mala administración y se le de paso a la reconstrucción de nuestra Isla”, añadió.

“Ahora nuestro trabajo tiene que estar enfocado en implantar reformas necesarias, resolver la aplastante crisis fiscal y transformar la economía de la Isla”, continuó Carrión.

“En los próximos días y semanas, la Junta espera que el Gobierno demuestre progreso sustancial en cuanto a la implantación de reformas para mejorar la eficiencia y transparencia del sector público, y en lograr que la economía de Puerto Rico sea más atractiva para negocios e inversionistas. A la vez, continuaremos adelantando Planes de Ajuste con los acreedores para lograr restructuraciones de la deuda y el regreso a los mercados de capital”, acotó.

La Junta citó cuatro áreas en las cuales espera progreso: 1) Implantación de Reformas contenidas en los Planes Fiscales; 2) Implantación del Presupuesto para el Año Fiscal 2019; 3) Transparencia Financiera del Sector Público; y 4) Planes de Ajuste para Restructuración de Deuda con Acreedores.

Implantación de Reformas en Planes Fiscales: El 29 de junio, la Junta recertificó los planes fiscales del Gobierno de Puerto Rico y ciertas instrumentalidades, y un nuevo proceso de revisión ha comenzado. La implantación de reformas estructurales y medidas fiscales para el Gobierno—tales como  la adecuación del tamaño del gobierno, reformas para mejorar la facilidad de hacer negocios, inversiones en capital humano, políticas de transición de asistencia social al trabajo (welfare-to-work) y un programa de Crédito Contributivo por Ingreso Devengado (EITC) para aumentar la participación en la fuerza laboral—apenas ha comenzado. El nuevo equipo operacional y gerencial en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tiene que estar comprometido con lograr la importante transformación del sector de energía plasmada en el Plan Fiscal de la AEE para proveerle un sistema de electricidad confiable y asequible al pueblo de Puerto Rico. La Junta de Supervisión urge al Gobierno y todas las corporaciones públicas a que aceleren su trabajo y logren progreso significativo en la implantación de los Planes Fiscales. La Junta trabajará en el monitoreo de desarrollos claves y ajustará los planes según sea necesario.

Implantación del Presupuesto para el Año Fiscal 2019: El 30 de junio, la Junta aprobó presupuestos revisados para el Gobierno de Puerto Rico y sus instrumentalidades cubiertas para el año fiscal 2019. Estos presupuestos son consistentes con los objetivos y metas que comprenden los Planes Fiscales Certificados. La Junta insta al Gobierno y a la Legislatura a implantar estos presupuestos aprobados y a trabajar para lograr las metas de ingresos y gastos, incluyendo la disposición sobre proyecciones de presupuesto trimestrales que se incluye en el Plan Fiscal del Gobierno, que busca hacer del sector público uno más eficiente y efectivo.

Transparencia Financiera del Sector Público: El Nuevo Plan Fiscal requiere que el Gobierno produzca un número de informes públicos sobre las finanzas de Puerto Rico. La transparencia es clave para fortalecer la confianza de los constituyentes, proveer información a la sociedad civil, responsabilizar al sector público y lograr los objetivos de PROMESA.  Aun cuando el Gobierno ha demostrado progreso en sus informes financieros, debe también cumplir con todas las fechas límites para someter informes según establecido en el Plan Fiscal.

Planes de Ajuste para la Restructuración de la Deuda: La Junta continuará trabajando para lograr restructuraciones de la deuda que provean una resolución a la crisis de endeudamiento de Puerto Rico. Su intención es lograr acuerdos consensuales, según sea posible, mediante negociaciones y el proceso de mediación que está bajo la supervisión de jueces federales. El objetivo final es lograr la aprobación de Planes de Ajuste durante los próximos 12 a 18 meses.

La Junta continuará revisando la decisión del Tribunal y emitirá comentarios adicionales si fuera necesario.

Carrión, tercero, también dio la bienvenida a la decisión del Tribunal acogiendo su moción de desestimación a la demanda incoada por la Legislatura de Puerto Rico.

El texto completo de las decisiones podrán accederse en la página de Internet de la Junta www.juntasupervision.pr.gov.