Carreteras dejaría de ingresar millones de dólares por enmiendas en contrato de Metropistas según Jesús Santa

Compartir esta noticia:

La Comisión Conjunta para las Alianzas Público Privadas de la Asamblea Legislativa, presidida por Jesús Santa Rodríguez, realizará en la tarde del miércoles, una audiencia a la que fue convocada la ingeniera Carmen Villar, directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), para que informe el nivel de cumplimiento contractual de la Alianza Público Privada (APP) Metropistas.

Según explicó en un comunicado el legislador Santa, “también, se le inquirirá sobre el impacto que tendrán las recientes enmiendas negociadas entre la ACT y esta APP en los ingresos de esta corporación pública”.

Expuso que el 20 de abril de 2016, según surgió de un comunicado de prensa emitido en España por la matriz Abertis, Metropistas negoció con ACT una extensión de 10 años del término del contrato, mientras aumentaba a 75 por ciento la partida de ingresos del carril reversible a favor de Metropistas y reducía a 25 por ciento la de Carreteras, a cambio de 115 millones de dólares pagaderos en dos plazos. Un análisis del equipo técnico de la Comisión estima, de forma conservadora, que el valor presente de esta transacción es de 165 millones de dólares.

Mencionó que el contrato original, vencedero en 2051, concedía el cobro de los peajes de las carreteras PR-5 y PR-22 a la empresa Metropistas. Una disposición importante del contrato es que los ingresos del carril dinámico (DTL) se dividirían en dos partidas, de 50 por ciento cada una, entre Metropistas y la ACT.

Dijo que, de acuerdo con datos de la ACT en poder de la Comisión, el DTL generó cerca de 3.5 millones de dólares durante los primeros 10 meses del año 2015, los cuales fueron divididos en partes iguales entre Carreteras y Metropistas. Al utilizar este número como referencia, la pérdida de ingresos estimada a raíz de esta reducción porcentual, contenida en la enmienda del contrato, podría estimarse en un millón de dólares anuales para la ACT, a precios actuales, esto sin contar con los 10 años adicionales en el cobro de los peajes de la carretera más transitada en Puerto Rico.

“Cabe resaltar que la transacción original por la que Metropistas pagó a ACT 1,136 millones de dólares representa 28.4 millones de dólares por cada año que esta APP opere dicha autopista por los 40 años contratados. La cantidad ofrecida por Metropistas el 20 de abril para extender otros diez años de contrato representa solo 11.5 millones de dólares por año”, dijo Santa.

“Medios europeos han reseñado que Abertis se encuentra en una situación económica difícil ya que no han tenido éxito en expandir su cartera de negocios en el área de autopistas. Las pérdidas en carreteras europeas que administraban desde principios de esta década complicaron su situación financiera. La extensión del contrato con ACT podría representar mayor liquidez para esa empresa a largo plazo, lo que aumentaría su calificación crediticia, la disminución de sus costos de financiamiento para licitar nuevos proyectos y el acceso al mercado de bonos para reinversión”, añadió.

Sostuvo que al presente, Carreteras mantiene una deuda de 4,400 millones de dólares y una línea de crédito de 2,000 millones de dólares. No se ha indicado cuál sería el destino de los fondos provenientes de esta enmienda al contrato de la APP. Cabe destacar que la ACT presenta un déficit operacional anual estimado de entre 180 millones de dólares a 200 millones de dólares.

“Al momento, se desconocen los términos de la negociación, si hubo un análisis por la pérdida de la anualidad en el carril reversible y el impacto real por los diez años adicionales del cobro de estos peajes”, concluyó.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes