Cargada agenda en el Senado

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews) – Ante el inicio de la cuarta Sesión Ordinaria, el portavoz de la mayoría en el Senado, Carmelo Ríos, detalló algunas de las legislaciones que se estarán considerando en la sesión del lunes y enumeró las medidas del ejecutivo que próximamente serán evaluadas por los miembros del Alto Cuerpo.

“Hoy damos comienzo a una sesión en la que continuaremos trabajando legislación que le haga justicia a la clase trabajadora, a nuestros adultos de la tercera edad, nuestros niños, en fin a todo Puerto Rico. Será una sesión en en la que lucharemos en contra de una Junta que pretende decirnos cómo se deben llevar las riendas del gobierno. Nuestra prioridad siempre ha sido Puerto Rico y teniendo esto como norte damos inicio a los trabajos donde evaluaremos medidas trascendentales que definirán el futuro de la isla”, expresó el senador en declaraciones escritas.

Indicó que el pleno del Senado recibirá esta tarde el informe final de la Resolución del Senado 489 radicada por Ríos que ordena a la Comisión de Turismo y Cultura del Senado investigar las razones por las cuales las líneas aéreas impidieron la accesibilidad de compra de pasajes a aquellos que deseaban salir de Puerto Rico a raíz del paso del huracán María.

Detalló que entre las medidas que verá el Alto Cuerpo está el Proyecto del Senado 635 de la autoría de la senadora Zoé Laboy. La pieza legislativa propone enmendar la “Ley para prohibir el hostigamiento sexual en el empleo” con el fin de fijar un mínimo de 10 mil dólares como pena a quienes violen la misma.

Por otro lado, Ríos precisó que entre las medidas procedentes de la Cámara de Representantes, se verá el Proyecto 1494 sometido por su presidente, Carlos “Johnny” Méndez que establece una exención de pago de arbitrios al combustible utilizado para la generación de energía eléctrica o térmica.

Finalmente, el también senador por el Distrito de Bayamón aseguró que la Cámara Alta sigue firme en su compromiso de evaluar con responsabilidad la Reforma Contributiva y el Código de Incentivos. Asimismo, someterán enmiendas a la Ley Electoral.