SAN JUAN (CyberNews) – El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Walter Higgins, tercero que se implantarán nuevas estrategias para energizar los más de 60 mil clientes que quedan sin luz tras el impacto del huracán María, mientras que los recursos se enfocan en municipios entre Yabucoa y Orocovis, incluyendo Comerío.
“Ahora cambiaremos la forma en la que hacemos los trabajos para ser más eficientes en favor de Puerto Rico y usar los fondos que vienen del gobierno de Estados Unidos de forma sabia e inteligente. Nuestro próximo paso será que algunas brigadas se retirarán a sus hogares, las cuales no regresarán aun cuando han hecho un trabajo excelente por Puerto Rico, mientras llegarán nuevas brigadas para trabajar todas esas áreas difíciles que restan y que requieren más tiempo”, dijo Higgins tercero en un video grabado en inglés y con subtítulos en español.
“Esta es la manera que siempre se trabaja después de un proceso de restauración tras el paso de un huracán”, agregó.
Por su parte, el ahora subdirector ejecutivo de la corporación pública, Justo González aseguró que alcanzaron el 95.45 por ciento de clientes energizados.
“Todavía nos falta un 4.55 por ciento de nuestros clientes, alrededor de 67 mil clientes que todavía no tienen el servicio eléctrico. Nuestro compromiso es continuar energizándolos. Vamos a llegar a ellos. Estamos en el momento más difícil, pero sí tenemos estrategias para llevarlo a cabo”, dijo el funcionario.
Precisó que el jueves brigadas de la AEE trabajan en la zona entre Yabucoa y Orocovis a pesar que algunos trabajadores se mantienen en otros puntos de la isla.
“Estamos concentrando nuestros recursos para reforzar el área de Yabucoa. Vamos a reforzar el área de Comerío. Estuve en el área de Comerío y hay trabajo difícil. En el área de El Salto tenemos un reto allí. También vamos a estar trabajando en Doña Elena y las áreas que faltan de Comerío”, precisó.
Indicó que también trabajan en Aguas Buenas, Punta Santiago en Humacao, Orocovis, Caguas, entre otros.
Mencionó que las brigadas del Cuerpo de Ingenieros y de Power Secure seguirán trabajando hasta mediados de mayo.
“Nuestra próxima meta es cumplir y normalizar nuestro sistema para el 31 de mayo para tener cerca de un 99.99 por ciento. Nunca decimos 100 por ciento porque el sistema es dinámico pero sí vamos a buscar lo más cercano al 100 por ciento”, sostuvo González al indicar que se estará ampliando el contrato de Cobra Energy.
Sostuvo que a finales de abril y principios de mayo traerán nuevas compañías para continuar con las labores de reenergización.
El video completo está disponible en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=_xrH1Jyc17Y .