Cámara aprueba que contribuyentes escojan entre crédito o reintegro

Compartir esta noticia:

La Cámara de Representantes aprobó el lunes durante el inicio de la séptima sesión ordinaria, el Proyecto de la Cámara 2752 que procura establecer un crédito voluntario sobre los pagos de contribuciones retenidos en exceso para que el contribuyente los utilice en el pago de derechos arancelarios, permisos o licencias en agencias del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (ELA).

La medida, de la autoría del portavoz de la mayoría, Carlos “Charlie” Hernández, y el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Rafael “Tatito” Hernández, pretende enmendar el Código de Rentas Internas para un nuevo Puerto Rico (Ley 1-2011, según enmendada).

Este recurso voluntario estará disponible si así el ciudadano lo solicita en la planilla de contribuciones sobre ingreso.

De otra parte, se le dio paso al Proyecto de la Cámara 2610, del fallecido representante Carlos Vargas Ferrer, que propone establecer las guías mínimas que permitan depurar las cualidades de las personas a quienes se les estaban otorgando los incentivos concedidos mediante la Ley 22-2012, según enmendada, conocida como “Ley para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico”. Se persigue asegurar que los inversionistas residentes cumplan con parámetros mínimos de civismo y responsabilidad ciudadana.

Asimismo, se aprobó la Resolución Conjunta de la Cámara 801, de la autoría del presidente cameral Jaime Perelló Borrás y la mayoría parlamentaria, que denomina el antiguo edifico del periódico El Vocero, localizado en la Avenida Constitución de Puerta de Tierra, con el nombre del excomisionado residente y expresidente de la cámara “Santiago Polanco Abreu” para honrar la trayectoria de este destacado puertorriqueño, y su labor como servidor público.

La Cámara recesó los trabajos hasta el próximo martes, 19 de enero a la 1:00 de la tarde.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes