La Cámara de Representantes aprobó el jueves, en Sesión Ordinaria, un proyecto de ley radicado a petición de un grupo de estudiantes del Colegio San José de San Germán, que busca que en los baños para hombres haya cambiadores de pañales para bebés.
Esto, para atender a la población de padres que necesitan cambiarle el pañal a su hijo y no encuentran el lugar adecuado para hacerlo.
El Proyecto de la Cámara 2879, presentado por el líder cameral, Jaime Perelló Borrás, y el representante Carlos Bianchi Angleró, surgió por iniciativa de 15 estudiantes de la Clase Graduanda 2016 del Colegio San José, quienes presentaron su idea ante la Oficina de Participación Ciudadana de la Cámara de Representantes.
“Este proyecto es otro ejemplo de que la participación ciudadana es posible y necesaria en un sistema democrático. Felicito a estos jóvenes por interesarse en aportar al país proponiendo ideas con impacto social”, expresó Perelló Borrás en comunicado de prensa.
El proyecto ordena la instalación de cambiadores de pañales en los baños para hombres que estén ubicados en aeropuertos, centros comerciales, canchas y establecimientos con un espacio mayor de 100,000 pies cuadrados.
Según la joven Paola Lugo Tosado, una de las peticionarias del proyecto, la ausencia de cambiadores en los baños de hombres provoca que la higiene de los infantes se vea afectada al no contar con un lugar seguro para cambiarles el pañal. “Sin la disponibilidad de este servicio, no se fomenta la igualdad de responsabilidades entre ambos padres ante el cuidado de sus hijos”, expresó Lugo Tosado.
De otra parte, se le dio paso al Proyecto de la Cámara 2812, de la autoría de los representantes Rafael “Tatito” Hernández Montañez y Carlos Bianchi Angleró, para crear la “Ley del Fondo Especial para la Inversión de Vivienda Asequible de Puerto Rico”, a los fines de establecer un Fondo Especial para fomentar el desarrollo de vivienda en régimen de alquiler o compra para personas de ingresos moderados.
De igual manera se avaló la Resolución de la Cámara 774, de los representantes César Hernández Alfonzo y Perelló Borrás, que ordena al Departamento de Agricultura (DA) identificar todo terreno fértil en el área Norte de la Isla que sea propiedad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, o cualquier otra instrumentalidad pública, que no esté sujeto a futuras construcciones, para desarrollar un Proyecto de Siembra de Granos.
Con esta iniciativa se busca crear una fuente de empleos, y a la vez, proveer herramientas adicionales para el desarrollo agrícola del País.
Asimismo, se avaló la Resolución Concurrente del Senado 58, para expresar el más enérgico rechazo de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico a la propuesta del Congreso de los Estados Unidos de América incluida en el H.R. 5278, mediante la cual el Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico tendría la facultad de ordenar una reducción del salario mínimo a jóvenes de 25 años o menos.
A su vez, se aprobó la Resolución Conjunta del Senado 736, para designar la Escuela Nueva Urbana del municipio de Ciales con el nombre de “Escuela Arianys Nicole Rosa Luquis”, para honrar la memoria de esta niña quien fuera víctima de la violencia y el crimen el pasado 8 de mayo del presente año.
La Cámara de Representantes recesó sus trabajos hasta el próximo, lunes, 23 de mayo de 2016, a las 11:00 de la mañana.