Bhatia exige a la AEE que en sus reglamentos permita energía renovable

Compartir esta noticia:

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, emplazó el jueves a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para que en sus reglamentos

 

 

“Yo espero que en los próximos días nosotros estemos viendo un reglamento de la AEE adoptado por la Comisión de Energía. Espero que el proceso de apertura que se tiene que dar en el mes de junio para traer compañías que compitan para generar electricidad incluya compañías que generen electricidad a través de paneles solares y que la energía solar se convierta en una prioridad en Puerto Rico. Y que aquellas familias que se sientan comodas instalando paneles solares que lo hagan y que en menos de cuatro meses tengan el permiso de la AEE. De eso es que se debe tratar el nuevo régimen en Puerto Rico”, dijo Bhatia en conferencia de prensa.

Según Bhatia, el costo de fabricación de los paneles solares se ha reducido dramáticamente, por lo que el precio de kilovatio/hora con el uso de paneles solares en algunos lugares del mundo está por debajo de los cinco centavos.

El presidente del Senado aseguró que si la AEE insiste en ponerle cortapizas a la energía renovable, aprobarán legislación.

Bhatia insistió en que la AEE debe abstenerse de firmar contratos de 20 años con entidades que utilizan combustible fósil como el gas.

“No hagan contratos a 20 años con entidades que van a fallecer pronto. Que lo que se dedican es a quemar combustibles fósiles. Que no hagan esos contratos y busquen la mayor cantidad de energía renovable. El argumento que la energía solar no es barato se le cae hoy”, sentenció.

“En Puerto Rico estamos adictos a los combustibles fósiles. Tenemos que salirnos de eso ya”, añadió.