SAN JUAN (CyberNews) – El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, exhortó el martes, a los graduandos del programa de Desarrollo Comunitario de la Universidad de Rutgers en colaboración con El Centro para Puerto Rico, a revolucionar el proceso de toma de decisiones, inyectar dinamismo, aumentar las prácticas comunitarias y la inspiración para lograr redirigir el País y lograr una sociedad más colaborativa.
“Rutgers está creando una revolución en Puerto Rico. En ese rol revolucionario ¿Dónde te ves tú? ¿Cómo vas a redefinir este país en el que el gobierno ha sido el centro por tanto tiempo? ¿Cómo te puedes convertir en activista? Es hora ya de dejar la pasividad. Ser activista es dirigir, activarse y activar a los demás. ¿Cómo pueden ustedes inspirar a otros? Aprendan a inspirar a otros para tengan el mismo activismo que ustedes tienen”, expresó el líder senatorial durante su mensaje como orador principal durante los actos de graduación del programa que se ofrece en Puerto Rico como una colaboración entre la Universidad de Rutgers en Camden, Nueva Jersey y el Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila María Calderón.
Bhatia destacó que esa participación ciudadana que es necesaria para desarrollar un gobierno que responda a sus comunidades tiene que venir acompañada de capacitación. “La participación ciudadana en un vacío no funciona, tiene que venir acompañada de tocar puertas de educar y de enseñar. De romper un pensamiento de muchos años, de una cultura que está acostumbrada, a que cuando necesito algo, llamo al gobierno a ver si me resuelve”, sostuvo el Presidente del Senado.
“El reto es cambiar las estructuras de toma de decisiones y apostar a una revolución de las comunidades de Puerto Rico. Hoy los felicito de todo corazón, estamos listos para verlos a ustedes ejercer su liderato. Necesitamos más activistas revolucionarios que cambien el país”, enfatizó.
Esta es la segunda colación de grados del este programa, dirigido a capacitar a profesionales y líderes comunitarios en temas como gerencia y finanzas públicas, teoría del desarrollo comunitario y liderazgo entre otras. Durante el evento estuvieron presentes la catedrática distinguida de Rutgers University, la doctora Gloria Bonilla, la decana de Administración y Política Pública de Rutgers, doctora Kriste Lindenmeyer y la doctora Lorraine Minnite, directora del Departamento de Administración Pública de Rutgers, así como el presidente de la Fundación y el Centro para Puerto Rico, Dennis R. Roán Roa.