EL CAPITOLIO (CyberNews) – El presidente del Senado, Eduardo Bhatia dijo el martes que ya es momento de que se aprueben nuevas leyes para culminar el proceso de revisión del Código Civil de Puerto Rico, pues a su juicio en 20 años se han realizado suficientes vistas públicas sobre el tema.
“Yo creo que llevamos 20 años haciendo vistas públicas y 15 días es más que suficiente para sentarse, leerlo y ver cuáles son las objeciones. Se puede enmendar a lo mejor alguna sección. Pero vamos a hacerlo. Las excusas siempre para mí son la base de aquellos que no lo quieren hacer. Yo creo que él sabe que si esperamos a enero, esta próxima Asamblea Legislativa no va a aprobar ningún Código Civil. Me parece que esta es la oportunidad, la ventana”, expresó el líder del Alto Cuerpo a la prensa.
El líder del Alto Cuerpo reaccionó así directamente a denuncias que hizo el portavoz de minoría, Larry Seilhamer de que los 15 días restantes de esta sesión extraordinaria es muy poco tiempo para atender la medida.
Las declaraciones se dieron en el marco de una vista pública de la Comisión de lo Jurídico, Seguridad y Veteranos del Senado para evaluar el Proyecto del Senado 1710, para adoptar el “Código Civil del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”; establecer su estructura, delimitar su alcance, disponer su vigencia, derogar el Código Civil de Puerto Rico de 1930; y para otros fines relacionados.
Mientras, Bhatia lamentó que asuntos específicos como el matrimonio entre personas del mismo sexo hayan retrasado la discusión, pues ese asunto ya está resuelto por el Tribunal Supremo de Estados Unidos.
“El Código Civil es muchísimo más (que el libro de familia). El 90 por ciento del Código no tiene nada que ver con familia. Tiene que ver con otros asuntos. En ese sentido, que no secuestremos el Código por un asunto. Yo creo que eso es lamentablemente lo que está pasando en Puerto Rico, que por un solo asunto llevamos 20 años aguantando un Código que puede servir como mecanismo de interacción y de mejorar el país. Eso es lo que está pasando”, señaló Bhatia.
Otro de los aspectos que mencionó fue el divorcio por consentimiento mutuo que en Puerto Rico se permite desde la década del 70 y no fue hasta hace unos años que se incluyó en los libros de familia.
Mientras tanto, el legislador dijo que su deseo es que se aprobara todo el Código Civil incluyendo los siete libros. “Yo quisiera que fueran los siete libros y que se aprobara todo, pero en la medida que haya que sentarse a conversar, se tendrá que conversar. Yo no descarto nada y me gustaría que fueran los siete libros. Ciertamente, no descarto en el futuro tener que sentarnos en una mesa que podamos como adultos puertorriqueños hablar a ver que podemos lograr para que todo lo demás se apruebe”, indicó.
Por último, dijo que se reunirá con Seilhamer la semana entrante y que también tiene en agenda reunirse con el presidente de la Cámara, Roberto Rivera Ruiz de Porras y con miembros de la Cámara Baja.
“Yo creo que de lo que estamos hablando no es la voluntad expresa de un color o de otro. Un Código Civil debería tener una voluntad expresa de todos los puertorriqueños. Poner al día muchas de estas leyes no debería afectar a nadie por el color de un partido”, manifestó.
“Quien creó la Comisión para revisar el Código fue el PNP. Fue Charlie Rodríguez que la creó. Así que nosotros estamos culminando un proceso que empezó el PNP bajo la Ley de Revisión que firmó el papé del futuro gobernador. Pedro Rosselló era el gobernador en 1998 y le tocaría a su hijo ser el recipiente de un documento de unas leyes nuevas. Así que me parece que es hasta una historia bonita si lo aprobamos en este momento”, concluyó.
Podcast: Play in new window | Download