Bernier participó de tratos especiales para 3Comm Global

Compartir esta noticia:

El expresidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, denunció esta tarde que David Bernier, como Secretario de Estado, también participó en el esquema de “tratos especiales, acelerados y favores”  para la corporación 3Comm Global del hoy convicto y testigo federal Anaudi Hernández, mientras esa empresa tuvo el contrato en la Cámara de Representantes para el cambio del cuadro telefónico.

Para sostener su denuncia, Rivera Schatz circuló a la prensa, durante esta mañana, documentos del Departamento de Estado firmados por el propio David Bernier y también de esa corporación involucrada en un esquema de corrupción. Esos documentos confirman que, en menos de 24 horas, David Bernier autorizó con su firma la reorganización corporativa de 3Comm Global de una Corporación Convencional Incorporada (INC) a una compañía de responsabilidad limitada (CRL) o “Limited Liability Company” (LLC), lo cual les permitiría ocultar la identidad de sus socios y no tener que presentar Informes Anuales juramentados sobre sus actividades y negocios.

“La solicitud de Anaudi Hernández y sus compinches al Departamento de Estado para formalizar esa conversión corporativa, fue presentada a la mano en esa agencia a las 3:44 de la tarde del 31 de marzo de 2014. Al día siguiente, el 1 de abril, se les entregó el Certificado de Conversión firmado por el propio David Bernier”, denunció Rivera Schatz.

“David Bernier, el actual candidato a la gobernación por el PPD, tiene que dar explicaciones públicas específicas de su evidente cooperación y trato especial a esta pandilla como Secretario de Estado. ¿Quién habló con Bernier para que otorgara ese trato especial y aceleradísimo que se realizó con documentos a la mano en su propia oficina y con su firma? ¿Recibió algún email, llamada o visita? Mientras no ofrezca esas explicaciones, David Bernier no tiene fuerza moral para exigir explicaciones a nadie dentro ni fuera de su partido. Frente a esta evidencia documental, Bernier no tiene credibilidad. Bernier siempre ha sabido, y nunca lo ha dicho, que él personalmente otorgó  tratos especiales, acelerados y favores  a la pandilla de Anaudi Hernández. Ese es el mismo planteamiento público que se ha hecho sobre Jaime Perelló, Maritere González, Jorge Suárez, Jesús Manuel Ortiz, Eder Ortiz y muchos otros”, emplazó el legislador novoprogresista.

Rivera Schatz explicó que ese proceso acelerado de conversión corporativa de 3Comm Global a una “compañía de responsabilidad limitada” respondía a que, en 3 de marzo de 2014, habían formalizado con la Cámara de Representantes una enmienda al contrato del cuadro telefónico (2014-000306A). Si 3Comm Global hubiera mantenido su original condición como corporación “incorporada”, la ley los obligaba a identificar los socios y miembros de su junta de directores y a presentar bajo juramento en el Departamento de Estado un Informe Anual de todas sus actividades de negocios.

“3Comm Global también quería cobrarle a la Cámara, pero necesitaban esta conversión corporativa porque consideraban más conveniente y discreto que los cheques salieran a nombre de una  compañía de responsabilidad limitada y así los socios repartirse el dinero como ha salido a relucir en la Corte federal.

Evidentemente, Rivera Schatz explicó que Anaudi Hernández y sus socios querían evitar tener que divulgar tantos datos comprometedores por su contrato con la Cámara y tenían que acelerar la conversión de su corporación para poder comenzar a cobrar. “Para eso, contaron con la ayuda acelerada de Bernier en el Departamento de Estado”.

La Ley General de Corporaciones de Puerto Rico dispone para que una empresa pueda convertirse en una compañía de responsabilidad limitada con la presentación de una solicitud de conversión ante el Secretario de Estado, quien es el administrador y custodio del Registro de Corporaciones.

Aunque ese proceso también puede realizarse a través del Internet, en este caso específico, los socios de 3Comm Global prefirieron presentarla en papel, personalmente y a la mano. ¿A quién le entregaron esa solicitud en el Departamento de Estado? ¿Quién le dijo a Bernier que era tan urgente y por cuáles razones como para que la firmara en menos de 24 horas? cuestionó Rivera Schatz.