SAN LORENZO (CyberNews) – El candidato a la gobernación del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier aseguró el domingo que trabajará directa y personalmente para escoger al liderato político que será parte de su administración si prevalece en el proceso eleccionario de noviembre.
“Que el país sepa que el gobierno de David Bernier y la Legislatura de David Bernier trabajarán en concierto y que directa y personalmente participaré en el proceso de constitución de ese liderato legislativo para yo garantizarle al pueblo de Puerto Rico que los compromisos que hacemos con ellos se van a cumplir”, dijo Bernier en su mensaje ante el Consejo General de la colectividad.
Bernier hizo las expresiones al dirigirse al Consejo General de la colectividad en el Teatro Priscilla Flores de San Lorenzo.
Aseguró que un voto por él, por el candidato a comisionado residente, Héctor Ferrer y por el liderato legislativo y los distintos alcaldes, no es un voto por una ideología política específica. “Un voto por esta institución es un mandato, una orden para que nosotros prioricemos por encima de cualquier cosa, la recuperación fiscal y económica del país. Es un voto por lograr que este país vuelva a ser feliz”, señaló.
De otra parte, el exsecretario del Departamento de Estado dijo que “yo prefiero que ustedes me respeten a que me aplaudan… Hay algunos candidatos que le aseguran al pueblo que resolverán el problema de estatus en los próximos cuatro años… Yo le tengo que hablar con la verdad a mi país. Nosotros vamos a aspirar a resolver el problema colonial de Puerto Rico y vamos de frente pero con responsabilidad y diciéndole al país la verdad”.
Indicó que la Junta de Control Fiscal federal establece un escenario nuevo que junto con la crisis, establece un calendario de trabajo que hay que reconocer.
“En los próximos cuatro años el país necesita un gobierno que tenga conciencia de que se tiene que dedicar en cuerpo y alma a recuperar al país”, sostuvo.
Además indicó que un voto por el PPD es un mandato para implantar un plan fiscal a cinco años.
“Yo quiero ver a nuestros pensionados, esos que dieron la vida y los mejores años de su vida para servirle a los demás, tienen que tener la tranquilidad y la oportunidad que el estado no solamente cumpla la deuda económica, si no la deuda moral que tenemos con ellos. Yo quiero ver a las madres de los niños con necesidades especiales con la tranquilidad diaria de que no se interrumpen los servicios para sus hijos. Yo quiero un Puerto Rico justo en donde un líder de la comunidad LGBTT pueda sentarse con un líder religioso en la misma mesa a hablar de paz, a hablar de equidad, a hablar de inclusión, a hablar de un mejor país”, dijo.