GUAYNABO (CyberNews)- La secretaria del Departamento de Justicia y la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez anunciaron el martes acusaciones contra 8 individuos a nivel estatal y 22 en la esfera federal, por supuestamente vender armas de fuego, particularmente en estacionamientos de centros comerciales en el área metropolitana de San Juan.
“Nosotros íbamos a traer la parte de la investigación que tiene que ver con fuera de Puerto Rico. Obviamente estamos hablando de unas gangas que se dedican a traer las armas de fuego a Puerto Rico. Para hacer el trabajo completo, en una mejor organización, decidimos hacerlo conjunto”, expuso la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez, sobre porqué se determinó radicarle cargos a unos individuos a nivel estatal y a otros en el Tribunal Federal.
Rodríguez Vélez expresó que las armas que se les imputa a estas personas 22 personas traer a Puerto Rico para venderlas en la calle, en su mayoría llegaron desde el estado de Florida. Las autoridades ya tienen identificado al distribuidor de las armas, expresó.
“Sabemos que muchas de estas armas llegan a través del correo por partes y en Puerto Rico alguien se encarga de ensamblarlas. El distribuidor de las armas es la segunda parte de esta investigación”, comentó.
Como parte del operativo, se incautaron 20 pistolas, municiones, cargadores y 15 rifles de los cuales cinco eran automáticas.
“Usted posiblemente se encontraba en el estacionamiento de un ‘mall’ y al lado suyo estaban en una transacción de armas en su mayoría armas largas y armas automáticas”, añadió.
Por su parte, la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced, expresó que la investigación comenzó a principios de este año. A estas 8 personas se les radicaron 46 denuncias por distintas violaciones a la Ley de Armas. Cinco de los ocho ya fueron arrestados.
Los sujetos fueron identificados como Julio Suarez Rodríguez, Edwin “Joel” Díaz Polanco, Michael Gabriel “Negry” Vázquez González, Héctor Adrián “Nodky” Vázquez Vázquez, Ramón “Moncho” Eugenio Marín Díaz, Michael “Tuto” Miranda Solís, Yadiel Jesús Garau Molina y a un individuo identificado por las autoridades como “Cocodrilo”.
“Estos sujetos conseguían y suplían pistolas, rifles de alto poder con sus cargadores y municiones, y realizaban transacciones en lugares públicos del área metropolitana. Muchas veces a plena luz del día y entremezclados con personas inocentes”, sostuvo.
Las autoridades no explicaron el método de operación y de mercadeo que estas personas utilizaban para realizar las transacciones de armas, ya que el mismo es parte de la investigación.