Representantes de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR) se unieron el miércoles, a integrantes de la organización Juntos por Puerto Rico, Inc. (JPPR) para firmar un Acuerdo de Colaboración para llevar a cabo esfuerzos en beneficio de la Isla.
La ACPR tiene como misión estimular la excelencia en el diseño, planificación y construcción de viviendas para todos los niveles económicos, obras comerciales, industriales y turísticas, mientras que ayuda a conservar el sentido de responsabilidad cívico social entre sus miembros. Según su presidente, el arquitecto Ricardo Álvarez Díaz.
“Con este acuerdo, la ACPR se compromete a proveerle la ayuda técnica, conocimiento, peritaje y experiencia, para realizar proyectos de colaboración que puedan tener una repercusión positiva en el desarrollo de las iniciativas, gestiones y programas de JPPR, cónsono con la misión y visión de ambas entidades”, dijo Álvarez Díaz en un comunicado de prensa.
Por su parte, la JPPR colaborará con la ACPR en la promoción, orientación y difusión de las iniciativas, eventos y gestiones realizadas por la ACPR. Para el Presidente de la Junta Rectora de JPPR, doctor José Jaime Rivera, queda claro que la prioridad es de integración y colaboración.
“Integraremos el peritaje de nuestros compañeros de la ACPR para contribuir al desarrollo de los cinco ejes estratégicos que impulsarán una transformación económica y que se encuentran incluidas en el Plan de Desarrollo elaborado por JPPR. Este plan busca sentar las bases para que Puerto Rico tenga un plan de desarrollo económico integral y sostenible a largo plazo”, dijo el doctor Rivera.
El arquitecto Álvarez Díaz compartió el llamado a la colaboración. “En unos tiempos en donde estamos enfrentando tantos retos, necesitamos unir los mejores recursos para enfrentar la situación, apoyarnos mutuamente y desarrollar soluciones creativas que beneficien al pueblo de Puerto Rico”, señaló.
Juntos por Puerto Rico (JPPR) es una organización sin fines de lucro cuya misión es desarrollar e impulsar una visión estratégica para el desarrollo económico integral sostenible que incluya principios rectores, valores, objetivos estratégicos y estrategias medulares que contribuyan con el impulso de un nuevo modelo económico.
“La actividad económica que generará el Plan con sus ejes de Economía del Visitante; Exportación Siglo 21; Creación e Intercambio de Capital Intelectual; Economía Solidaria y Movilizadora; y Sostenibilidad Ambiental y Adaptación Climática, brindarán oportunidades significativas para la industria de la construcción en Puerto Rico”, expuso el doctor José Jaime Rivera.
La Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR) es una organización sin fines de lucro compuesta por los más importantes y responsables desarrolladores de vivienda, de obras comerciales, turísticas e industriales de la isla, aquellos que suplen materiales y servicios y otros sectores relacionados.