Arremeten contra senador Aníbal José Torres por imputaciones contra “voluntarios” que ayudaron con suministros

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Michael Abid Quiñones rechazó el viernes los alegatos del senador Aníbal José Torres referente a un supuesto vagón con suministros para los afectados por el paso del huracán María.

 

“Sobre las acusaciones de que yo recibí un vagón y firmé por el, es totalmente falso. Nunca recibí un vagón, si firmé por dos camiones que escoltamos hasta el Coliseo de Puerto Rico por una ayuda que quiso brindar la Oficina de la Primera Dama”, dijo el representante en conferencia de prensa.

“Le hago una exhortación al senador Torres, para que suscriba una declaración jurada sobre cualquier alegación contra este servidor y la someta a cualquier foro”, añadió el legislador quien atribuyó las imputaciones a “información errónea” provista por el alcalde de Utuado, Ernesto Irizarry Salvá.

Torres alegó el jueves que “existe suficiente evidencia para concluir que la operación de acopio y repartición de artículos y bienes llevados a cabo en las facilidades de la CEE… fue manipulada para propósitos proselitistas. La consecuencia ha sido convertir lo que debió ser un esfuerzo…. en un complot de oficiales del gobierno y del Partido Nuevo Progresista para adelantar su causa política”.

Por su parte, el secretario de la Gobernación, Raúl Maldonado rechazó que se haya llevado a cabo un esquema de beneficio político con los furgones de suministros enviados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

“Es una falta de respeto para todos los voluntarios que participaron y ayudaron tras el huracán María decir que hubo intención de sacar ventaja política mientras se repartía la ayuda. Todos en PR se tiraron a la calle para ayudar, líderes religiosos, líderes políticos y otros”, dijo Maldonado en la cuenta de Twitter @GobernacionSec.

En un comunicado de prensa enviado el jueves, Maldonado dijo que culminaron la auditoría sobre el manejo de los furgones y que se determinó que los suministros se manejaron correctamente. “El comunicado del secretario de la Gobernación (Raúl Maldonado) da pie a más investigación”, dijo Torres en conferencia de prensa.

Por otro lado, Maldonado admitió que su oficina conocía los detalles sobre el manejo de los furgones. “Todo se maneja a través de la Secretaría de la Gobernación. Estamos diciendo que el proceso se revisó y se auditó. Concluimos que toda la ayuda se entregó donde se tenía que entregarse”, dijo Maldonado en entrevista radial (Radio Isla).

“Todo está bajo la jurisdicción de la Secretaría de la Gobernación. Yo sí sabía que se había activado el protocolo de María que es el método que se utiliza en estos procesos de donativos”, agregó.

Indicó que se hizo una auditoría de todo el proceso y la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) se encargó de la transportación de los 12 furgones, cuyo proceso fue validado.

Explicó que bajo el mismo protocolo que se usó bajo el huracán, voluntarios facilitaron terrenos sin costo alguno para el gobierno, por lo que los vagones fueron removidos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), donde habían sido almacenados.

Sin embargo, el secretario no pudo precisar cuál fue el trámite que se siguió para transferir los furgones del gobierno a manos privadas. Dijo que miembros del grupo de voluntarios fueron los que señalaron los dueños de los terrenos a donde se llevaron los vagones.

Gabriel Santos Ortega colaboró en esta historia.