Aponte le pide a Bernier que detenga implantación del IVA

Compartir esta noticia:

El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, le pidió el viernes al actual presidente del Partido Popular y candidato a la gobernación, David Bernier, que detenga la implementación del Impuesto al Valor Añadido (IVA) por medio de la delegación legislativa.

 

“Bernier, si quiere demostrar su liderato, lo que tiene es que reunir a su delegación del Partido Popular y darle la instrucción de que detengan el IVA. Eso es lo que tiene que hacer, en la forma en que sea, con el proyecto que sea”, sostuvo el representante, que en su momento, lideró la implementación del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), que ahora se pretende sustituir.

La reacción de Aponte Hernández en medio de una entrevista radial (Noti-Uno), surge luego de que Bernier hubiese manifestado reparos con la implantación en abril del IVA, a lo que circularía una misiva al gobernador Alejandro García Padilla para buscar detener su implantación, acto que fue criticado por el representante estadista, quien entiende que el presidente del PPD puede hacer más.

“Que reúna y demuestre que tiene liderato sobre sus legisladores, los que van a estar con él en su papeleta, (y) con Tatito Hernández, que ya dijo que no estaba de acuerdo con eso. Que lo demuestre, que demuestre ese liderato”, manifestó.

Por su parte, el portavoz de la mayoría en la Cámara, Charlie Hernández López reaccionó a lo expresado por el expresidente cameral, argumentando que la idea suena bien, pero que en síntesis, no hay manera de detener el proyecto.

“Si hubiera una forma de revertir eso, sería maravilloso, porque obviamente eso sería un alivio al bolsillo del puertorriqueño, pero ahora corresponderá ver que el gobernador dejará esa asignación al Secretario de Hacienda, para ver qué impacto presupuestariamente tiene la propuesta del candidato Bernier para determinar si eso es posible o no”, indicó Hernández López en el mismo espacio radial.

El representante popular manifestó que a él “le encantaría que fuera posible”, aunque sostuvo que esa evaluación le compete al ejecutivo, que es quien tiene las herramientas para determinar su viabilidad.

La propuesta de Bernier consiste en diseñar un “proyecto de consenso” de reforma contributiva, que cuente con el aval de representantes del sector empresarial, sindical, profesional y gubernamental, que entre otras cosas, contenga una baja en las tasas contributivas para individuos y corporaciones, así como una redistribución de la carga contributiva que permita allegar más recursos al gobierno, además de estimular el trabajo y la inversión de parte del sector privado.

El candidato a la gobernación por el PPD busca además que los acreedores del gobierno pospongan el pago del principal de la deuda del País por un periodo de cinco años, lo que iría de la mano con una fórmula que escalonaría el pago de intereses.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes