Apelativo paraliza al FEI en el caso de alcalde de Vieques, Víctor Emeric Catarineau

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El Tribunal Apelativo paralizó el viernes, las acciones del Panel de Fiscal Especial Independiente (PFEI) sobre lo relacionado al caso del alcalde de Vieques, Víctor Emeric Catarineau “hasta que otra cosa dispongamos”.

Así reza una resolución firmada por los jueces, Mildred Surén Fuentes, Ramos Nazario y Carlos Candelaria Rosa.

El pasado 22 de febrero, luego de evaluar el Informe Inicial que le presentara la Unidad de Procesamiento Administrativo Disciplinario (UPAD), el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente anunció la suspensión sumaria del alcalde del municipio de Vieques, Víctor Emeric Catarineau.

“Según la determinación tomada por el Panel, el alcalde Emeric Catarineau deberá abandonar de inmediato las instalaciones municipales al quedar suspendido sumariamente de su cargo. Como consecuencia de esta determinación, se le ordenó al señor Emeric Catarineau, entregar todos los bienes muebles municipales en su poder o dominio tales como vehículos oficiales, teléfonos celulares, computadoras, tarjetas de crédito y de gasolina, documentos y expedientes, así como cualquier otra propiedad del Municipio de Vieques”, se informó en un parte de prensa.

Asimismo, se le prohibió a Emeric Catarineau, personarse en cualesquiera de las instalaciones o dependencias del Municipio de Vieques, hasta tanto se disponga finalmente de este asunto.

“Mediante dicha Resolución, se le ordenó también a la Vicealcaldesa de ese municipio, señora Daisy Cruz, certificarle al Panel que se cumplió con la orden de ocupar todos los bienes muebles municipales en poder del señor Emeric Catarineau.

El Panel nombró al licenciado Rafael Sánchez Hernández como abogado investigador para que realice la investigación administrativa que dispone el Plan de Reorganización Número 1-2012.

La UPAD es el foro administrativo autónomo dentro del PFEI que tiene la facultad de atender querellas contra los alcaldes y oficiales municipales electos sobre posibles violaciones de ley en el plano administrativo.

Por disposición de ley, la investigación que realiza la UPAD es confidencial, por lo cual no se puede divulgar información sobre ese proceso hasta que haya concluido en su totalidad.