SAN JUAN (CyberNews) – El ambientalista Luis Jorge Rivera Herrera reaccionó el miércoles a expresiones del presidente Junta de Calidad Ambiental (JCA), Weldin Ortiz, quien señaló que las cenizas por la combustión de carbón mineral producidas por la empresa AES en Guayama son un desperdicio ‘no peligroso’, equivalentes a ‘basura’, obligando a la empresa a disponer de estas en un vertedero sanitario.
“Siendo esto así, la agencia estaría obligada entonces a declarar y requerir una acción urgente para remover, limpiar o descontaminar cientos, sino miles de cuerdas en Puerto Rico, particularmente en los municipios de Guayama, Salinas y otros de la zona costanera del sur”, dijo Rivera Herrera en una comunicación escrita.
Además, alegó que AES desechó miles de toneladas de cenizas, bajo el nombre comercial de Agremax, como relleno en toda esa región y sobre el que se construyeron, incluso urbanizaciones durante la década del 2000. Alegó además que su disposición en esta zona, a su vez, representa entonces un riesgo significativo de contaminación para los acuíferos en estos municipios, con las consecuencias que ello representa para la salud pública por ser la fuente principal de agua potable para muchos de sus residentes y comunidades.
“Finalmente, es importante destacar que el estado de California clasificó las cenizas de carbón como un desperdicio peligroso. Cabe preguntarse entonces si los puertorriqueños y demás residentes de Puerto Rico tenemos una diferencia genética que nos hace más resistentes o inmunes a la contaminación que los que residen en California”, finalizó Rivera Herrera.