SAN JUAN (CyberNews) – El senador por el Partido Popular Democrático (PPD), Ramón Luis Nieves, y el representante Jesús Santa, presidentes de la Comisión de Energía en el Senado y en la Cámara de Representantes, respectivamente, alegaron el jueves, “otro plagio de Ricky Rosselló”, sobre las propuestas de plan energético que hizo públicas.
“El aspirante Ricky Rosselló parece quiere elevar el plagio político a un arte. La Ley 57-2014 de Reforma Energética, a la que el PNP le votó en contra en Cámara y en el Senado, le ordenó a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) crear un Plan Integrado de Recursos, lo que ya ocurrió y está siendo evaluado por la Comisión de Energía”, indicó el senador Nieves en un comunicado de prensa.
“Antes de demostrar el plagio de Ricky Rosselló, en las leyes que hemos aprobado en esta Administración, muchas impulsadas desde el Senado, quiero enfatizar la propuesta irresponsable de crear un crédito para que a los suplidores a los que el gobierno le adeuda dinero, igual a los que el gobierno le adeude reintegros. Según el Secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, el gobierno adeuda 2 billones de dólares a los suplidores, y 400 millones de dólares en reintegros, 2.4 billones de dólares en total. Si los suplidores y abonados a los que se les debe esos 2.4 billones de dólares van a la AEE a reclamar su crédito para pagar la luz, hay dos opciones: quebrar finalmente a la AEE, o subirle la luz a la gente 14 centavos kWh, pues cada centavo kWh equivale a 170 millones de dólares. Si ahora el PNP crítica el aumento de 1.3 centavos, para pagar por los 4.3 billones de dólares que cogió el PNP en préstamos, que le contesten al pueblo como destruirán a la AEE y a la economía de Puerto Rico”, sostuvo el senador por San Juan.
Por su parte el representante Santa dijo que “Ricky Rosselló se copió del Plan Integrado de Recursos de la AEE, y de las leyes de reforma energética que hemos aprobado, en las siguientes áreas: Conversión a gas natural y remplazo de plantas en Palo Seco y San Juan y Desarrollo del Aguirre gas port – Plan que lleva años, y está en proceso de permisos”.
Por su parte, el candidato al Senado por el distrito de San Juan por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Miguel Romero, reaccionó a las expresiones hechas por los legisladores Jesús Santa, Ramón Luis Nieves, Ángel Matos y Aníbal José Torres sobre el nuevo modelo energético presentado por el candidato a la Gobernación del PNP Ricardo Rosselló catalogándolas como “un acto de desesperación de la campaña errática, sin mensaje, ni credibilidad de David Bernier”.
Romero explicó en un comunicado que “la propuesta presentada por el Dr. Rosselló define la reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica, enmarcada en una nueva política pública que tiene como objetivo la reducción de los gastos operacionales, la diversificación de las fuentes de energía y la inversión en combustibles de transición como el gas natural a través de las alianzas público privadas participativas”.