SAN JUAN (CyberNews) – El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Elmer Román González alegó el lunes que el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) continúa trabajando responsablemente con las investigaciones en curso y con una operación óptima.
“El NIE realiza una labor vital como parte del sistema de Justicia de Puerto Rico. Me consta que se mantienen atendiendo los casos con la premura que requieren. El comisionado Héctor López ha realizado los ajustes necesarios para asegurar que se investiguen correctamente los delitos contra la integridad pública que afecten el funcionamiento gubernamental. Una de nuestras metas más importantes es erradicar la corrupción”, resaltó Román González en declaraciones escritas, al rechazar que existan irregularidades.
Sin embargo, dijo que siempre hay espacio para mejorar y que, junto a los comisionados del DSP, se está implementando un plan de trabajo con los ajustes correspondientes dentro del marco legal para garantizar que los siete negociados trabajen de forma integrada, eficiente y proactiva.
Las expresiones se dan luego que el representante popular Jesús Manuel Ortiz solicitara a la Cámara de Representantes realizar una investigación exhaustiva en torno a la operación del NIE y el estatus de la implementación de la Ley 20-2017 que crea el DSP. Para eso, radicó la Resolución de la Cámara 1556 para ordenar a la Comisión de Seguridad Pública iniciar la investigación.
El legislador alegó que las denuncias sobre irregularidades en el NIE van desde problemas en su estructura de mando, desorden en la clasificación de rangos y en las investigaciones bajo su responsabilidad, entre otros.
Por su parte, el comisionado del NIE añadió que hay un plan de reestructuración en análisis y que, actualmente, implementan cambios atemperados a la Ley 20 de 2017 para agilizar la operación y maximizar los recursos.
“Hemos tenido resultados positivos con la integración bajo el Departamento de Seguridad. Tenemos línea directa con el secretario, nos reunimos todas las semanas y sumamos el apoyo de otras agencias como el Negociado de la Policía. Esto nos permite aliviar la burocracia y contar con recursos administrativos que antes no teníamos. Continuamos atendiendo responsablemente cada caso dándole prioridad a la corrupción para lograr el buen funcionamiento del sistema público”, sostuvo.
Asimismo, alegó que contemplan el reclutamiento de nuevos agentes para reforzar las unidades investigativas de integridad pública para combatir la corrupción y canalizar el adiestramiento de esos futuros agentes con agencias federales como el FBI, ATF, HSI y otras.
Finalmente, el comisionado indicó que el NIE está mucho más activo y presente como enlace con las agencias de ley y orden federal. “Tenemos mayor participación en el área de análisis de información de seguridad y un rol activo en iniciativas como la de ‘carjackings’. Estamos trabajando en conjunto”, añadió.