Alcaldesa de San Juan reacciona ante renuncia del PPD de Manuel Natal

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto reaccionó en la tarde del martes, ante la renuncia del Partido Popular Democrático (PPD), del representante Manuel Natal Albelo.

“Conozco a Manuel Natal de verlo callado, pero presente, en los portones de la Universidad de Puerto Rico en la huelga del 2010. Muchos olvidan que no lo respalde para que ocupara el puesto dejado vacante por la renuncia de un Representante por Acumulación. En aquel momento yo tenía lazos de trabajo y de lucha con otra persona- lazos que continúan hasta este día. En esa primera lucha Manuel sorprendió y le ganó a la maquinaria política.

Vi a Manuel tirarse a la calle desde que comenzó su faena como legislador por acumulación. Comprendió desde muy temprano que su lucha debía ser el reflejo de las luchas de la gente y que eran esas luchas las que debían guiar su proceder y su conciencia. Yo había aprendido eso mismo, cuando por cuatro años fui Representante por Acumulación y entendí en los más profundo de mi ser que el poder está en la calle.

Manuel también supo que era parte de una generación cansada de que se les pidiera el voto pero no se les tomara en cuenta. Supo que la educación es el gran instrumento de equidad y por eso siguió defendiéndola con pasión desde su escaño.

Desde allí lo vi convertirse en un luchador de las grandes causas de nuestra gente. Siempre del lado de sus principios e inamovible ante los designios de su conciencia. Siempre reconociendo que nos debemos a la gente sin importar el precio que tuviese que pagar.  Aprendí a quererlo y a respetarlo. Y cuando no estaba de acuerdo con él, aprendí que siempre me contestaba el teléfono por más amarga y difícil que fuese nuestra diferencia.

Hoy toma una decisión que describe como “muy a su pesar”. Conociendo a Manuel no la tomó a la ligera. Conociendo a Manuel la toma por convicción.

Ahora los populares tienen ante si otra oportunidad de demostrar de que estamos hechos. Si desde los círculos de poder en el Partido – y sus allegados por las redes sociales y programas radiales- se escuchan recriminaciones, insultos y veneno, estarán diciendo que el que difiere no tiene espacio en este Partido. Si por el contrario se escucha apertura a un diálogo, respeto por una decisión difícil y análisis de las razones por las cuales se tomó esa decisión, se asomará un rayito de luz entre tanta oscuridad. Si la reacción es de un silencio sepulcral- eso también hablará por sí solo. El pueblo está mirando nuestra reacción.

Manuel eres y seguirás siendo mi amigo y mi compañero de luchas. Has tenido y tendrás mi respeto, a veces desde la coincidencia y otras desde la diferencia. Ahora nos toca desde trincheras- que a algunos le parecerán opuestas- hacer alianzas y seguir. De mí recibirás hoy, y mañana, el cariño de siempre”, dijo Cruz Soto en declaraciones escritas.

Natal Albelo anunció el martes su desafiliación del Partido Popular Democrático (PPD).

“Aclaro que en este momento no estoy haciendo anuncio alguno en cuanto a mi futuro político más allá de reafirmar mi compromiso con los más de 135 mil compatriotas que me honraron con su voto”, dijo Natal Albelo en una conferencia de prensa.

“Mi decisión responde a que si usted es parte de la clase media, si es una maestra, un trabajador con salario mínimo, un pensionado, una joven universitaria. En fin, si usted es parte de esa mayoría del país que no forma parte de ese grupo de intocables, importa poco que usted sea popular o penepé, gane quien gane, en mayor o menor grado usted pierde, mientras los intocables ganan”, agregó.

La salida de Natal Albelo se da varios días después de que se llevara una reunión de la Junta de Gobierno de la colectividad en la que el presidente, Héctor Ferrer y el aspirante a la gobernación Roberto Prats, permanecieron en sus puestos, luego de la controversia por su alegada relación con la firma de cabildeo DCI Group que impulsa el cobro de la deuda del país. Luego de la misma, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz renunció a la vicepresidencia del partido.

Mientras, el lunes, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá propuso que es tiempo de una renovación en el PPD, ante el descontento y frustración de la base de la colectividad, para lo que propuso una “limpieza profunda”. Previamente, éste expresó sentirse desvinculado del ente rector de la Pava.