Alcaldesa de Ponce urge creación de organización que agrupe a todos los alcaldes

Compartir esta noticia:

PONCE (CyberNews) – La alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez Altieri, urgió el viernes la importancia de que alcaldes de ambos partidos políticos se agrupen bajo una sola entidad.

“Es necesario e importante que todos los alcaldes, sin mirar ideologías políticas se unan, más en momentos en que todos atraviesan por una precaria y difícil situación económica. En momentos en que la Junta de Control Fiscal y el gobierno central recomiendan más recortes a los municipios, los alcaldes y sus equipos de trabajo tienen que continuar atendiendo las necesidades básicas de su gente”, dijo Meléndez Altieri en declaraciones escritas.

Actualmente los alcaldes populares están agrupados bajo la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico (AAPR), mientras que los alcaldes novoprogresistas están organizados bajo la Federación de Alcaldes de Puerto Rico (FAPR).

La ejecutiva ponceña participó en el Foro de Discusión del Plan de Recuperación que el Congreso de Estados Unidos ha requerido del gobierno de Puerto Rico donde a través de la organización International City/County Management Association (ICMA) expuso la situación de la Ciudad de Ponce luego del huracán María, los severos daños ocasionados por el fenómeno, así como los no presupuestados gastos incurridos por los municipios.

Todos coincidieron en que es importante establecer alianzas entre municipios, establecer juntos un consenso y levantar la voz juntos como un solo cuerpo. “Yo no le voy a poner un lazo de luto a mi municipio. Con alianzas ciudadanas y con la empresa privada vamos a seguir impulsando el desarrollo económico y turístico no solo de Ponce sino de nuestra región”, mencionó la alcaldesa.

La organización determinó que entregará los resultados de las exposiciones durante el mes de junio al gobernador Ricardo Rosselló.

Por otro lado, la alcaldesa agradeció al Congreso por la ayuda ofrecida y también agradeció a Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) por llegar a socorrernos. “Sin ellos Puerto Rico no se hubiese podido recuperar”, reiteró Meléndez Altieri.

“Los alcaldes fuimos los primeros en dar cara ante la emergencia, cuando no había comunicación y las carreteras estaban obstruidas, fuimos nosotros los primeros en socorrer a nuestra gente y tal vez los únicos que el pueblo vio las primeras semanas después del huracán”, expresó ante representantes de los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Yauco y Villalba.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes