Alcalde de Las Piedras firma convenio para recogido y disposición de material reciclable con el municipio de Guaynabo 

Compartir esta noticia:

Los Alcaldes de los Municipios de Guaynabo, Las Piedras y Toa Baja suscribieron un acuerdo de tres años con el propósito de que el exitoso Programa de Reciclaje de Guaynabo se encargue del procesamiento del material reciclable que se deposite en el centro de acopio de estos ya que no cuentan con las instalaciones para procesar el mismo. 
El alcalde Héctor O’Neill, Miguel López y Aníbal Vega Borges firmaron el acuerdo al amparo de la Ley de Municipios Autónómos –Ley 81 de 1991, y deberá ser sometido a sus respectivas Legislaturas Municipales para que pasen juicio sobre su contenido y procedan autorizar la firma del Convenio. Las disposiciones entrarán en vigor tan pronto el Convenio sea registrado en la Oficina del Contralor según establece la Ley Núm. 18 de 30 de octubre de 1975. 
Según los Alcaldes, el acuerdo no conlleva erogación de Fondos de ninguna de las Partes. Empero, el Municipio de Toa Baja deberá cubrir cualquier responsabilidad mediante una póliza de seguro con cubierta de responsabilidad pública, con límites establecidos de $1,000,000 (un millón de dólares) para cubrir daños a la persona y a la propiedad, con un endoso denominado Save and Hold Harmless a favor del Municipio Autónomo de Guaynabo y cubierta a terceras personas. La misma no podrá cancelarse sin notificación al Municipio de Guaynabo 30 días antes a la fecha de cancelación. 
“La firma de este Convenio con el Municipio de Guaynabo, nos permite a la Administración Municipal de Las Piedras poder ampliar nuestro Programa de Reciclaje a la población pedreña. Además, esto representará una economía para el Municipio, por lo que vamos a poder maximizar los recursos que tenemos y así poder intensificar tan importante Programa en las escuelas, y en las áreas residenciales, comercial e industrial de nuestra Ciudad”, indicó Micky López, alcalde de Las Piedras. 
Como parte del acuerdo, Guaynabo estará recuperando mensualmente 140 toneladas de material reciclable, mediante el recogido diario de dos contendores de 40 yardas. Guaynabo invirtió $34,996 en la adquisición de los dos contenedores y una compactadora. 
Toa Baja es el segundo municipio al que Guaynabo le ofrece los servicios de Reciclaje. En Las Piedras, Guaynabo está recuperando unas 50 toneladas mensualmente. Por lo general, se recoge dos veces en semana. La inversión de Guaynabo consistió en dos contenedores de 40 yardas, a un costo de $22,236. 
“Guaynabo cuenta con recursos humanos adiestrados, equipo y vehículos especializados adquiridos para el recogido de reciclaje. Además, cuenta con un centro de reciclaje operado por Hugo Neu Environmental. Esta empresa le renta al Municipio las instalaciones de la planta bajo un acuerdo por el cual le paga $120,000 anual. A su vez, emplea 25 personas que realizan el trabajo de segregación y embalaje de los materiales reciclables”, explicó O’Neill en conferencia de prensa. 
Toa Baja, por su parte, se compromete a manejar y operar el programa de reciclaje y a proveer el personal requerido para el acopio del material reciclable transportándolo a su centro de acopio y, posteriormente, cargar el material hasta los camiones de Guaynabo para ser transportado al centro de reciclaje en Guaynabo. Para esta tarea, Guaynabo utilizará personal, vehículos y equipo el cual incluye el camión roll-off donado a Guaynabo por la empresa Hugo Neu, a un costo de $175,00. 
Se establece que Guaynabo rechazará cualquier carga que contenga más de 15 por ciento de material no reciclable lo cual dejará por su cuenta a Toa Baja para la disposición de la carga. 
El Programa de Reciclaje de Guaynabo fue establecido en el 2003. Actualmente cuenta con una tasa de reciclaje de 48 por ciento y recupera mensualmente 686 toneladas. Entre sus campañas especiales, se encuentran la recuperación de 4.920 arbolitos de Navidad y 258,944 libras de textiles procesadas desde abril de 2015. 
Reconocido por las agencias federales y estatales- el Programa cuenta con el recogido de material en 174 condominios y comercios en Guaynabo, lo cual deja ingresos anuales por $814,000 y ofrece 56 empleos en el área de recogido del material. 
El convenio con Toa Baja define como material reciclable: plástico, papel, aluminio, cartón, material no ferroso y metal ferroso (que incluyen componentes de cobre, zinc, plomo, estaño, aluminio, níquel y magnesio). 
Los Alcaldes dejaron establecido que ninguno de sus empleados o funcionarios tiene interés pecuniario, directo o indirecto, en el otorgamiento del Contrato, a tenor con la Ley Núm. 12 de 24 de julio de 1985, según enmendada, conocida como la Ley de Ética Gubernamental de Puerto Rico. De igual manera, certifican que los funcionarios que lo representan no tienen ningún tipo de interés pecuniario en la realización del mismo. El 

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes