Alcalde de Humacao Decreta Tres Días de Duelo por Muerte de Don Vicente Pierantoni

Compartir esta noticia:

El Alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse, mediante Orden Ejecutiva, decretó tres días de duelo, debido al fallecimiento del ilustre hijo adoptivo y Presidente del Periódico El Oriental, Don Vicente Pierantoni Pérez, por lo que los días 9, 10 y 11 de junio de 2016, las banderas serán izadas a media asta en todos los edificios e instalaciones municipales, en homenaje póstumo y sinónimo de la tristeza que embarga los corazones de los que laboran en el Municipio Autónomo de Humacao.
Trujillo Panisse le dedico unas palabras: “Hoy, la Administración Municipal de Humacao se une al dolor que embarga a su familia y compañeros de labores por su separación física, y les extiende un abrazo solidario, reconociendo su valiosa aportación al desarrollo cultural, social y económico de nuestra Ciudad. Elevamos una plegaria al Cielo por el eterno descanso de su alma, para que Dios imparta consuelo y fortaleza a sus familiares en estos momentos de dolor. Expresamos nuestras condolencias a toda su familia, especialmente a sus hijos y parientes que le sobreviven y nos solidarizamos con su tristeza.”
Don Vicente Pierantoni Pérez nació en Peñuelas, Puerto Rico para el 1930 y murió en la madrugada del 9 de junio de 2016 en Humacao. Sus padres fueron Vicente Pierantoni Pierantoni y Magdalena Pérez Díaz. Ingresó al Colegio Universitario de Mayagüez (RUM) con intenciones de convertirse en ingeniero. Abandona la universidad e ingresa al ejército en donde sirvió en varios conflictos bélicos. Una vez concluye en la milicia, reinicia sus estudios en Administración de Empresas en la Universidad Católica de Ponce. Al graduarse de la universidad, obtuvo experiencia como contador en la Puerto Rico Dihadrating and Feed Corporation en Guánica. En esa misma empresa ascendió hasta convertirse en gerente general de la planta.
Posteriormente, laboró en el periódico El Mundo en donde se convirtió en Director del Departamento de Circulación. Sus dotes empresariales, lo llevaron a establecer un negocio de fabricación de bloques y a fundar una estación de radio en Peñuelas que se conoció como la WPPC. En 1979 vendió la emisora y se dedicó a atender dos fábricas de bloques que tenía en los municipios de Las Piedras y Ceiba. Ahí se trasladó a Humacao, junto a su esposa Irma Pierantoni (q.e.p.d.) y adquirió el periódico El Oriental, el cual dirigió por más de treinta y siete años. Luego fundó los periódicos El Regional de Guayama y La Opinión del Sur en Ponce. Además, dirigió la imprenta Accurate Printers localizada en Canóvanas en la cual se imprimen más de 10 periódicos regionales que circulan en toda la isla y fundó la Asociación de Periódicos Regionales de Puerto Rico.
Le sobreviven sus cuatro hijos: Dr. Vicente Pierantoni González, Dr. Miguel Andrés Pierantoni González, Lcda. Magda Teresa Pierantoni González y el Sr. Juan Rafael Pierantoni Gonzaléz. Desde sus empresas ha impulsado las causas nobles en las comunidades. No sólo ha sido un hombre de éxito en su trabajo, sino ha contribuido al progreso y bienestar de la ciudad gris que lo declaró Hijo Adoptivo de Humacao en el 1982. En 1992 fue seleccionado para ingresar al exclusivo listado de Who’s Who en Puerto Rico. En octubre de 2002, la Cámara de Representantes ofreció un homenaje al Sr. Pierantoni por el 25to. Aniversario del Periódico El Oriental. Por sus extraordinarias ejecutorias al frente de sus periódicos, en abril de 2003 la Asociación de Productos de Puerto Rico le otorgó el premio de “Editor Destacado 2003” y en julio de ese mismo año también recibió el “Premio Mercurio” en comunicación otorgado por el Centro Unido de Detallistas.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes