Expresiones autorizadas por el alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, sobre la solicitud de investigación, por parte de la Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara de Representantes, ante alegada contaminación en la zona playera del Bo. Playa Guayanés:
Sobre la solicitud de investigación por parte de la Comisión de Turismo y Bienestar Social
Luego del devastador paso del Huracán María, la Administración Municipal de Yabucoa se ha dado a la tarea de adelantar los trabajos de limpieza y reacondicionamiento de los diferentes sectores, el Bo. Playa Guayanés no es la excepción. Siendo uno de los puntos de entrada del fenómeno atmosférico, la devastación fue considerable.
Nuestras primeras gestiones fueron conseguir los generadores necesarios para garantizar el agua y comenzar el suplido de alimentos y el preciado líquido a los damnificados del sector. Enseguida se presentó la primera oportunidad nos dimos a la tarea de remover la arena que había en las calles de la comunidad como consecuencia de la marejada ciclónica que afectó la zona. El impacto del fenómeno fue tal que ocasionó que se desarrollaran unos hoyos en el área de la playa, al final de varias desembocaduras de las escorrentías provenientes de las partes altas de la comunidad. Estos agujeros, rápidamente se llenaron de todo tipo de basura, material vegetativo, enseres y hasta animales muertos que bajaban por la salida de agua.
De inmediato nos comunicamos con la Oficina Regional de Recursos Naturales y en conjunto se diseñó un plan para la remoción de la basura y escombros, a la vez que se rellenaba el salidero con un material que filtrara parcialmente el agua antes de su entrada al mar. Estos trabajos fueron coordinados y supervisados por el DRN Al día de hoy entendemos que, como administración municipal, hemos cumplido con todo lo que está a nuestro alcance, dentro de las limitadas condiciones en estos momentos de crisis, para levantar la zona y ponerla a la disposición de nuestros ciudadanos y visitantes.
Sobre el verdadero problema de contaminación:
Por décadas, el área del balneario del Bo. Playa Guayanés ha sido objeto de calificaciones deficientes en el informe semanal que realiza la Junta de Calidad Ambiental sobre las condiciones de las playas para el público. Esta situación se repite semana tras semana, mes tras mes y año tras año. Mientras, estas agencias estatales se limitan a colocar los datos en sus informes si tomar acción ante el verdadero problema. La zona de Bo. Playa Guayanés carece de un sistema de alcantarillado que pueda disponer de parte de las aguas negras y gran parte de los desagües de residencias que desembocan en este sistema de zanjas que se extiende hasta la playa.
Aunque tardía, una investigación seria podría iniciar el proceso para el reacondicionamiento y la recuperación de nuestros espacios playeros que sin duda contribuiría grandemente al desarrollo de la zona. Por otra parte, deberían incluir en la investigación el Cerro La Pica, que ha sido seriamente impactado por las brigadas que restablecen el servicio eléctrico y que podría representar peligro de desprendimientos en las comunidades cercanas.
Es bien lamentable que lo único que hayamos recibido de la Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara de Representantes, a casi siete meses del paso del Huracán María, sea la noticia sobre esta investigación. Sin embargo, si existe la oportunidad de que pueda comenzar a resolverse el verdadero problema de contaminación en el sector, es bien recibida. Salvar nuestras playas es algo que le debemos a nuestras nuevas generaciones.