AGP recurre a moratoria para impago parcial deuda del BGF

Compartir esta noticia:

En un mensaje televisado, el gobernador Alejandro García Padilla confirmó que recurrió al mecanismo de la moratoria, con lo que el Estado Libre Asociado (ELA) incurrirá en un impago parcial de las notas del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

“Ayer (sábado) firmé la orden ejecutiva que autoriza una moratoria temporera en el pago de la cantidad parcial de la deuda de 422 millones de dólares de la deuda del Banco Gubernamental de Fomento. Dicha deuda debía pagarse hoy, primero de mayo. La decisión de no pagar fue una muy difícil que francamente no hubiese preferido no tomar, pero los que tomaron y gastaron esos préstamos, no dejaron fuente de repago”, dijo García Padilla en su mensaje.

“El enfrentarnos con la falta de liquidez para satisfacer tanto las necesidades de nuestros acreedores como las de los servicios a nuestra  gente, he tenido que elegir. Y elegí. Decidí que tus necesidades básicas van por encima de todo”, agregó el gobernador en su alocución.

Alegó que la situación es tan difícil que apenas se pueden proveer los servicios que necesitan los estudiantes de educación especial y que el gobierno lucha para poder pagar la gasolina que necesitan las patrullas de la Policía y los camiones de los bomberos.

Según se ha informado la deuda corresponde al pago del principal e intereses de un préstamo que el BGF tomó en el 2011. Además, se ha indicado que el gobierno incumpliría con el pago de 200 millones de dólares. Sin embargo, se desconoce la cantidad exacta del pago a evadirse. La deuda vencía el primero de mayo, pero por ser domingo, la fecha se aplazó hasta el lunes 2 de mayo.

El impago se produce luego que el mandatario aplicara el mecanismo de la moratoria que le permite posponer el pago de la deuda, según establecido en la recién aprobada Ley de Moratoria de Emergencia y Rehabilitación Financiera.

La pasada semana, el secretario del Departamento de Hacienda (DH), Juan Zaragoza advirtió que podría producirse otro impago de las obligaciones generales (GO’s) del gobierno para el mes de julio de más de 700 millones de dólares.

Por otro lado, en su mensaje el ejecutivo reiteró la necesidad de que el Congreso de Estados Unidos conceda un mecanismo para que la isla pueda reestructurar su deuda que alcanza los 70 mil millones de dólares. “No podemos esperar más—necesitamos ese mecanismo legal de reestructuración ya”, dijo al mencionar los escollos que enfrenta en la Cámara Federal el borrador del proyecto que viabilizaría la reestructuración y que también contempla la implantación de una Junta de Control Fiscal.

“Ahora, le toca el turno a los Estados Unidos de demostrar que ese compromiso que nosotros hemos demostrado con nuestra sangre es mutuo. Nuestra fe sigue siendo grande. Seguiré trabajando para negociar con nuestros acreedores. Ese es mi compromiso contigo. Pero lo que nunca voy a hacer es poner en peligro tu vida y la seguridad de nuestra gente”, señaló García Padilla.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes