El alcalde de Las Piedras, Micky López junto a las dependencias municipales de Emergencias Médicas, Manejo de Emergencias y en colaboración con la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres ofrecieron el adiestramiento CERT a varias comunidades pedreñas.
Las comunidades de Valle Piedra, San Cristóbal, Laderas de Boquerón y Estancias del Prado recibieron durante el día de ayer el adiestramiento CERT, el cual los instruye a cómo reaccionar ante algún evento o caso de emergencia.
El Adiestramiento orientó y preparó a los asistentes a cómo reaccionar ante una situación de fuego, terremoto, entre otros y la manera en que pueden ofrecer los primeros auxilios u la organización de grupos para que el pánico no se apodere de los residentes del lugar.
Además le orientaron a los participantes a preparar un plan familiar y mochilas con efectos de primera necesidad.
Por su parte el Primer Ejecutivo informó que este adiestramiento es de suma importancia y necesario para que los residentes de Las comunidades pedreñas estén listas ante cualquier eventualidad y así podamos aunar esfuerzos con las agencias municipales y estatales en poder ser efectivos y llegar a más personas en caso de suscitarse alguna emergencia.
“Queremos que nuestra gente esté lista y preparada para atender dentro de su núcleo familiar y entorno alguna emergencia. Es por esto que estamos comprometidos en brindarles todas las herramientas necesarias para adiestrarlos y así salvaguardar sus vidas, lo que es prioridad para nuestra Administración “, indicó el Primer Ejecutivo.
López indicó que se estarán realizando más grupos para tales fines, por lo que los interesados pueden llamar al 787-733-4475 con la Oficina de Emergencias Médicas Municipal.
Un CERT es un grupo de personas organizadas como un equipo de vecindario que recibe capacitación especial para mejorar sus aptitudes a fin de reconocer una emergencia importante o una catástrofe, responder ante dicha situación y recuperarse de ella. Los equipos son capacitados por profesionales de auxilio en áreas que los ayudarán a cuidarse y cuidar a otras personas antes, durante y después de una emergencia importante. En carácter de equipo organizado, pueden brindar servicios vitales en ausencia del personal de auxilio o mientras se aguarda su llegada y generalmente también brindan asistencia luego del arribo de éstos.