EL CAPITOLIO (CyberNews) – El Sistema de Emergencias 9-1-1, junto a otras agencias de seguridad, apoyaron el miércoles, el Proyecto de la Cámara 741, a los fines de crear un nuevo sistema integrado por todos los componentes que administran la seguridad pública en la Isla según los representantes Jorge Navarro Suárez y Félix Lassalle Toro.
El director ejecutivo del Sistema 9-1-1, Héctor Torres Calderón, avaló la medida que tiene como objetivo la consolidación de las agencias a cargo de la seguridad de Puerto Rico para promover un sistema más efectivo, eficiente y funcional al compartir personal y gastos administrativos de estas agencias en un esfuerzo por utilizar de forma eficiente los recursos fiscales.
“Estoy plenamente confiado en que la presente legislación es una viable y que logrará su cometido de alcanzar las metas trazadas, así como el compromiso de desarrollar una iniciativa que funcione y que se oriente a la seguridad en sus diversas vertientes”, puntualizó Torres Calderón en declaraciones escritas.
Sostuvo que este proyecto está alineado con las aspiraciones y disposiciones contenidas en la “Ley de Reorganización y Modernización de la Rama Ejecutiva 2009”, mediante la cual se comenzó un proceso de reinvención gubernamental que buscaba garantizar la atención de las necesidades y problemas del pueblo de forma ágil, adecuada y efectiva, a la vez que se atiende la estructura burocrática existente.
“Somos de la creencia de que esta persigue una transformación radical de las actividades gubernamentales de seguridad en un solo departamento, cuya misión principal será la de preparar, prevenir y proteger a nuestra Isla y a sus residentes”, puntualizó el director ejecutivo.
Por su parte, Abner Gómez, director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) y del Cuerpo de Emergencias Médicas de Puerto Rico, apoyó esta iniciativa que “persigue una transformación de las actividades gubernamentales proponiendo el manejo de todos los asuntos de seguridad pública de manera integral”. Añadió que, se eliminarían las operaciones redundantes entre las agencias e impulsaría el intercambio de inteligencia y procedimientos operacionales estandarizados para la capacitación y la respuesta a las crisis en todos los niveles del gobierno.
De igual manera, el Jefe de Bomberos, Alberto Cruz Albarrán, favoreció el proyecto y alegó que con esta unión se le garantiza a la ciudadanía una acción inmediata y concertada en la lucha contra el crimen y el manejo de emergencias.
“Si queremos aspirar a una sociedad donde prevalezca la sana convivencia, libre de violencia y con incidencias menores de emergencias, es necesario que las agencias que forman parte del componente de seguridad pública trabajen de forma coordinada y se canalicen sus recursos de forma integral y eficiente”, afirmó el deponente.