Acusan a la Autoridad de Carreteras de no cumplir con protocolos sobre COVID-19

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – La unión que representa a los trabajadores de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) denunció en la mañana de hoy martes que esa agencia viola los protocolos de salud y seguridad con relación a la pandemia de COVID-19 y dió a conocer un incidente donde se expuso al contagio a empleados de esa agencia.

“El pasado viernes 10 de julio de 2020, la Unión advino en conocimiento sobre un contratista de la agencia que dio positivo a COVID-19 y quien asistió a una reunión con la plana mayor de la agencia gubernamental, con el propósitos de asistir a subastas y negociaciones. Esta acción irresponsable colocó a cientos de trabajadores en riesgo de contagio”, denunció en declaraciones escritas Ángel T. Pinto, presidente del Capítulo de la Autoridad de Carreteras y Transporte de PROSOL-UTIER.

“En momentos de poca seguridad e higiene por parte de los protocolos gubernamentales, es inaceptable exponer la salud de nuestros representados y despachar esta negligencia de manera liviana. La situación amerita imponer responsabilidades inmediatamente y tomar acción correctiva urgente por parte de la agencia”, añadió Pinto.

La unión señaló que “el país se mantiene vigilante a esta pandemia y en este caso, como representantes responsables de nuestra matrícula, levantamos bandera prontamente ante el planteamiento de la gerencia de que los trabajadores se reporten a trabajar mañana (hoy), 14 de julio, sin realizar pruebas moleculares, ni esperar resultados, ni realizar rastreo de posibles contactos”. La ACT no ha realizado la desinfección y limpieza de sus facilidades en el edificio de Minillas, según corresponde de acuerdo a los protocolos de OSHA.

“Es nuestra responsabilidad presentarle al pueblo puertorriqueño la forma atropellada en que desean enviar a trabajar a nuestras familias, sin garantías ni protecciones que salvaguarden su salud, ni su seguridad. Exigimos la revisión del protocolo junto a la unión, pruebas moleculares a todos los empleados del Centro de Minillas, que se mantenga el cierre del Centro Gubernamental Minillas hasta tanto no sea desinfectado. A su vez reclamamos que los cerca de 50 trabajadores que se mantienen en sus hogares realizando labor remota por teletrabajo, según la ley 39-2020, se mantengan en dicha modalidad, para evitar mayores posibilidades de casos y contagios”, reclamó Pinto.

La unión advirtió que si la agencia sigue con su proceder, “será objeto de acciones legales y de luchas concertadas”.