Activo el Municipio de Fajardo en campaña contra el Zika

Compartir esta noticia:

El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez informó el viernes que ante el alerta emitido por el virus del Zika en Puerto Rico, la oficina de Manejo de Emergencias municipal y la oficina de la Primera Dama han desarrollado una campaña agresiva de orientación y fumigación en el área urbana como en todas las comunidades del municipio de Fajardo impactando más del 90 por ciento de los sectores.

 

“Inmediatamente obtuvimos la información de alerta a través de la oficina de Salud Ambiental de la Región de Fajardo, intensificamos el programa de fumigación en nuestras comunidades. El proceso lo hemos estado realizando a través del personal de la oficina de Manejo de Emergencias que ha sido adiestrado y cuenta con el equipo especializado para llevar a cabo la fumigación cumpliendo con todas las especificaciones. El pasado año completamos exitosamente un ciclo de fumigación en las épocas de mayor incidencia del dengue coordinado con el Departamento de Salud”, puntualizó el Primer Ejecutivo Municipal de Fajardo.

Como parte del plan que se estableció de prevención y orientación se actualizo el listado de las gomeras en Fajardo y se ha coordinado para la fumigación especializada en esas áreas. “Estamos trabajando duro con la campaña de disposición de las gomas, por el peligro que representan. Esta semana recibimos la noticia de la apertura del centro de acopio en el municipio de Ceiba, lo que debe estar agilizando la disposición de las mismas. Además, la oficina de la Primera Dama ha estado trabajando específicamente con la campaña de orientación y en la distribución de material educativo”, indicó el Alcalde Meléndez.

La primera dama de Fajardo, Diana Méndez enfatizó “Es importante que las familias fajardeñas conozcan sobre los síntomas del virus del Zika y cómo podemos combatir esta enfermedad. La importancia en nuestro llamado está en que toda la comunidad tiene que unirse para tomar las medidas necesarias en cada hogar, negocio, lugar de trabajo para poder controlar los mosquitos que transmiten los virus del dengue, chikungunya y Zika. Es importante proteger la familia y a la comunidad en general, por eso le exhortamos a que se eduquen y establezcan su propio plan de acción en el hogar para evitar situaciones lamentables”, explicó.

Meléndez, informó que; “Hemos establecido una línea de orientación para las personas que tengan alguna situación especial y los envejecientes para la coordinación de remoción de artículos peligrosos en sus patios y la fumigación. En nuestro municipio no hemos escatimado en recursos para poder atender todos los sectores y aquellas personas que por una condición especial o ancianos que vivan solos nuestro personal estará atendiendo inmediatamente la situación para no afectar ni poner en riesgo a la comunidad.”

Para más información o para coordinar los servicios de fumigación para situaciones de emergencia pueden comunicarse a la oficina de Manejo de Emergencias al 787-863-1502.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes