Activan protocolo para mantener abastos de sangre ante brote del Zika

Compartir esta noticia:

El vicepresidente y director de operaciones del Banco de Sangre de Servicios Mutuos, José Alsina anunció el jueves que se activó el protocolo para mantener los abastos de sangre en la isla, luego que la Administración Federal de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) limitara las transfusiones de sangre por la propagación del virus del Zika.

“Nos mantenemos comprometidos con mantener los suministros de sangre que suplimos en todo momento en Puerto Rico cumpliendo totalmente con las exigencias de las autoridades de salud federales y locales. Activamos nuestro protocolo de emergencia y estamos coordinando el suplido con nuestros centros de sangre afilados en los Estados Unidos al tiempo que llevamos semanas siendo rigurosos en el proceso de selección de candidatos a donantes con cuestionarios adicionales relacionados al virus del Zika”, señaló Alsina en un comunicado.

Indicó que como medida inmediata, el Banco de Sangre de Servicios Mutuos, ya tiene disponible un inventario especial, de unidades provenientes de  Estados Unidos, para atender los casos de alto riesgo, como son transfusiones intrauterinas y transfusiones a mujeres embarazadas.

“Puerto Rico puede estar seguro que contamos con abastos suficientes y seguros de sangre. Aún durante este periodo de emergencia con el virus del Zika, estaremos proveyendo a los hospitales la sangre de la más alta calidad y tomando todas las medidas y requisitos de seguridad que nos exige la FDA”, aseguró Alsina.

Aseguró que trabajan en la coordinación de pruebas que ayuden a detectar la presencia del virus de Zika en la sangre y pueda permitir regresar a la normalidad en las gestiones de recolección de sangre localmente.

“La reglamentación de la FDA provee una ventana de dos semanas para establecer estas recomendaciones sobre el manejo de sangre durante esta situación con el virus del Zika. Nosotros estamos en conversaciones con nuestros bancos aliados en los Estados Unidos y con las autoridades federales y locales para evitar cualquier impacto al suministro de sangre que ofrecemos a los hospitales de Puerto Rico”, precisó.

Sostuvo que esta nueva medida temporal llega como medida de mitigación, para ayudar a prevenir la contaminación del suministro de sangre con el virus Zika y evitar que se expanda la propagación del virus dentro de los Estados Unidos y Puerto Rico. Estas guías publicadas por la FDA, recomiendan a la industria de bancos de sangre medidas como el cernimiento de donantes, diferimiento de los mismos, manejo de productos de sangre, entre otros, como medida para mitigar la transmisión del virus.