A votación en la Cámara enmiendas a Ley de Donativos Políticos

Compartir esta noticia:

(SAN JUAN: 23 de mayo de 2023): La Cámara de Representantes llevará a votación hoy el P. de la C. 1676, que enmienda la Ley para la Fiscalización de las Campañas Políticas en Puerto Rico, Ley 222-2011 (“Ley 222”).

El Proyecto, presentado por los representantes José (Conny) Varela y Lisie Burgos a petición del Contralor Electoral de Puerto Rico, Walter Vélez Martínez, tiene como propósito proveerle a la Oficina del Contralor Electoral (OCE) mejores herramientas para evitar la corrupción, fiscalizando el recibo de donativos por los candidatos y partidos políticos, y otorgarle a la OCE mayor autonomía fiscal y administrativa, entre otros temas.

La medida prohíbe que personas naturales o jurídicas que tengan o estén negociando contratos con el gobierno puedan donar a campañas electorales. Además, establece un límite de $250 a los donativos en efectivo, y reduce el límite a los donativos anónimos que pueda recibir un partido o candidato. Se enmienda también la Ley 237-2004, para requerir que todo contrato gubernamental contenga una cláusula que prohíba a los contratantes hacer donativos de campaña.

Como parte de lo solicitado por el Contralor Electoral, se enmienda la ley para aclarar que no será necesario que exista un acuerdo por escrito para poder determinar que existe una coordinación de gastos de campaña. Con esto se pretende evitar la situación que surgió en relación a los “Super PAC” que apoyaban al gobernador Pedro Pierluisi en la elección de 2020, en la cual la OCE determinó que no podía adelantar una querella contra esas entidades, porque no existió un acuerdo escrito entre ellas y el comité de campaña de Pierluisi.

La ley también se enmienda para requerirle a los comités de acción política organizados fuera de Puerto Rico que se inscriban y presenten informes a la OCE si gastan más de $1,000 en campañas en Puerto Rico, y prohíbe los donativos políticos de personas que no sean ciudadanos de los Estados Unidos. Como medidas penales, permite al Departamento de Justicia iniciar acciones por violación de la ley sin necesidad de referido de la OCE, elimina la prescripción de la acción penal por uso indebido de fondos públicos, y aumenta el periodo prescriptivo de otras violaciones de la ley. Finalmente, el proyecto obliga a los comités de campaña a pagar por adelantado a sus agencias de publicidad, de la misma forma que hoy se obliga el pago adelantado de las pautas publicitarias.

Tanto el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) como el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se han expresado en favor del proyecto. “Entendemos que estas enmiendas ayudarán a fortalecer a la OCE en su labor de velar por la pulcritud del proceso de donativos políticos. Por eso, hemos trabajado mano a mano con la OCE para adelantar estas enmiendas, y esperamos que las mismas obtengan el apoyo mayoritario de los compañeros en la Cámara”, indicó el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y Constitucionales, José (Conny) Varela.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes